"Los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha han decretado que la crisis ha terminado pero los datos no se corresponden con lo que se empeñan en propagar". Así de contundente se mostraba el líder de CCOO en Castilla-La Mancha para recordar que, en la actualidad, tener un empleo "no significa salir de la pobreza" porque lo que se está generando es "empleo precario que no resuelve el problema a la gente" y, además, limita "la capacidad de recuperación" de la economía.
Ha puesto como ejemplo el programa Empresa-Empleo puesto en marcha por la Junta de Castilla-La Mancha y del que esta misma semana anunciaba una nueva edición
Un programa que no gusta al sindicato y lo califican de "muy desafortunado" porque aseguran que tal y como está concebido solo "subvenciona a ciertos empresarios con 15 millones de euros para ellos y cero para la gente que ya no tiene ninguna cobertura".
"Es una forma poco inteligente de dar una solución a las personas con más dificultades", ha dicho Gil quien ha anunciado una nueva 'ofensiva' contra el planteamiento de este programa que contrata a desempleados durante tres meses y que les ha llevado a solicitar a la Inspección de Trabajo que "haga un especial seguimiento" de las empresas beneficiadas por este programa, "para ver cómo es su comportamiento con la ley" y poner así "el foco en el beneficiario del dinero público".
Además, se plantean su impugnación ante los tribunales aunque, antes, han lanzado un mensaje a la Consejería del ramo para que "podamos negociar y poner fin al disparate".
¿Y por dónde pasaría su propuesta a la hora de negociar este programa?, le preguntaban a José Luis Gil quien ha explicado que se trataría de generarl "empleo estable y de calidad" y eso pasa por diseñar un "plan de redistribución de la renta para la gente que peor lo pasa".
"Este gobierno no sabe de la importancia del consenso social para atraer inversión" ha dicho el secretario regional del sindicato que ha pedido a la presidenta regional, Dolores de Cospedal "más implicación" porque, lamenta, hasta la fecha "ha habido una interlocución irregular".
"No puede ser que sistemáticamente se niegue el diálogo social y que los tribunales enmienden constantemente la plana al gobierno. No es serio", añadía.