Se desmorona el plan inicial del PP valenciano de resistir la causa de los trajes
Ya son dos hombres de Camps que se declaran culpables de cohecho: Betoret y Campos
Ricardo Costa se resiste a la petición de Rajoy: "Cuando tenga algo que decir lo diré"
miércoles 20 de julio de 2011, 11:34h
La solución de Génova va tomando forma. El deseo de Mariano Rajoy de evitar una foto de un presidente autonómico sentado en el banquillo, en plena campaña electoral si hay adelanto, se va a cumplir. Dos de los cuatro imputados en el caso de los trajes ya han movido ficha y han reconocido ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) su culpabilidad. Son el exnúmero dos del Gobierno valenciano, Víctor Campos, y el exjefe de Gabinete de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret.
Ahora el que falta por aceptar la solución es Ricardo Costa. Pese a su oposición inicial, el exsecretario general del PP valenciano va acatar la estrategia diseñada por el partido para evitar la foto de Camps en el banquillo. El presidente valenciano también tendrá que pagar la multa para zanjar judicialmente el asunto de los trajes.
Víctor Campos ha sido el primero en aceptar el delito y asumir el pago de la multa más alta que se solicita para él en este procedimiento. Ahora, según ha informado el TSJCV, será el presidente del jurado el que fije la condena para Víctor Campos por cohecho pasivo impropio en una sentencia que dictará en los próximos días.
Ricardo Costa dirá algo "cuando tenga algo que decir"
Y mientras, la atención está puesta en el ex secretario general del PPCV y diputado en las Cortes Valencianas. Ricardo Costa ha abandonado sobre las 11.30 horas la cámara autonómica sin hacer declaraciones a los medios. "No tengo nada que decir y cuando tenga algo que decir lo diré", se ha limitado a declarar. El cuarto imputado es el propio Francisco Camps, que no ha comparecido en el pleno de las Cortes. Costa tiene más problemas que sus compañeros, ya que está también imputado por presunta financiación irregular del PP valenciano, con lo que no le conviene declararse culpable de cohecho, como sus compañeros Betoret y Campos.
"Yo siempre pago mis trajes"
Son los peores momentos par el presidente valenciano, después de tantos años de éxitos electorales. Francisco Camps, según varias informaciones, estaría dispuesto a aceptar las condiciones sugeridas desde Génova 13 por Mariano Rajoy, líder nacional del partido. Esto pasa por aceptar ante el juez que sí que aceptó trajes como regalo en virtud de su cargo político, admitir el delito de cohecho impropio y, finalmente, pagar una multa de unos 50.000 euros. Además, reconocería así haber mentido a la opinión pública.
"Yo siempre pago mis trajes", llegó a decir hace un tiempo el presidente de la Comunidad Valenciana. Ahora Camps tendrá que admitir que mintió como mal menor. Sólo que el mal menor de admitir que cometió el delito de cohecho por el que se tendría que sentar en el banquillo de los acusados a manos del juez Flors, sería también de un alto coste político, mucho más importante que los casi 50.000 euros de multa.
Así las cosas, lo que en las últimas horas habría estado maniobrando el PP desde la calle Génova de Madrid es convencer a cualquier precio a Camps para que acepte esta vía de escape. La dirección del PP envió a Federico Trillo para que el líder valenciano admita la condena y con ello evitar el juicio. Según todas las informaciones, Camps habría aceptado las condiciones. Sin embargo, ahora el problema vendría de manos de otros de los dirigentes políticos valencianos imputados, como el siempre díscolo Ricardo Costa, el más reticente a admitir su culpabilidad, ya que afronta otro proceso por financiación ilegal del PP valenciano, del que era responsable.
¿Tiene que dimitir Camps?: el debate
>> Participe usted también en el debate en nuestra Línea Crítica:
¿Cree que Camps debería dimitir?
- Lea también:
Camps, dispuesto a aceptar el bochorno de declararse culpable
Pons ve "inocente" a Camps, pero Soraya mantiene el suspense
Camps valora pagar una multa y seguir en el poder con antecedentes penales
El PP valenciano se vuelca con "Paco Camps" en Internet
El silencio genovés sobre Camps, primera mancha desde el 22-M