Los primeros en llegar a la sede de la calle Quart en Valencia fueron la jefa de campaña y portavoz del Gobierno valenciano,
Paula Sánchez de León; el jefe del comité electoral regional,
Pedro Agramunt, y el vicepresidente primero de la Generalitat,
Vicente Rambla. En poco más de 15 minutos, los populares valencianos escenificaron la propuesta de
Camps. La decisión se tomó, como es lógico, por unanimidad.
El vicepresidente primero del Consell y secretario del comité electoral aseguró que la decisión se ha tomando en "plena sintonía" con Génova, dirección nacional de los populares. De hecho, aseguraron que -con el cartel de Camps- el partido de la gaviota "obtendrá" dos tercios de los escaños en Les Corts Valencianes.
Después, se produjo un 'remake' de lo que sucedió justo cuando estalló el caso Gürtel y comenzaba a aparecer el nombre de Camps, primero, en los medios, y luego, en los papeles judiciales. Los primeros espadas del PP valenciano propiciaron un aluvión de comunicados en apoyo a Camps. El motivo: dejar claro a la dirección nacional que todos apoyan a Camps para continuar pese a los problemas en los tribunales. Al secretario general del PPCV,
Antonio Clemente, le siguieron -con mensajes de apoyo hacia el jefe del Consell-
Isabel Bonig, Sonia Castedo, José Císcar...
Posición previa de Génova
La reunión llegó después de que la secretaria general del partido,
María Dolores de Cospedal, afirmara por la mañana que Camps es el "más claro exponente" de un "ataque político en toda regla" en el llamado 'caso de los trajes' presuntamente regalados por la trama Gürtel y asegurara que tanto ella como el propio Mariano
Rajoy han hablado estos días con Camps, y que es "el mejor candidato" del PP para las próximas elecciones.
Interrogada después cuándo será proclamado Camps, matizó que la fecha "todavía no está señalada" y que en este asunto no hay "una pauta fijada" porque depende de los candidatos. "En realidad la proclamación es un acto más de partido que un acto formal porque los candidatos deben ser designados por el Comité Electoral Nacional", ha recordado. En cualquier caso, recordó que el PP reunirá a todos los candidatos autonómicos en Palma de Mallorca los días 4 y 5 de marzo.
En este sentido, el Comité Electoral Nacional del PP celebrará una reunión esta semana, previsiblemente el jueves, para ratificar únicamente la candidatura de la secretaria general del partido y candidata al Gobierno de Castilla-La Mancha. El comité que preside
Miguel Arias Cañete aplaza a una reunión posterior la ratificación de los presidentes autonómicos del PP que optan a la reelección en los comicios del 22 de mayo, entre ellos la de Camps.
Para saber más: