Batalla entre los socialistas madrileños
Gómez intenta imponer su lista a Lissavetzky
martes 08 de febrero de 2011, 21:06h
Las tensiones entre la facción que apoya a Tomás Gómez y la que apoya a la Ejecutiva Federal ha abierto un nuevo campo de batalla: el Grupo Municipal Socialista de Madrid. El secretario general del PSM ha presentado una lista electoral para la capital con el respaldo de la Ejecutiva pero sin el acuerdo con el candidato, Jaime Lissavetzky. El secretario de Estado para el Deporte considera que esto viola los estatutos del partido.
Los 'tomistas' vuelven a la carga. Tras numerosas reuniones infructuosas entre Gómez y el secretario de Estado para el Deporte, parece que este martes se ha roto la baraja del consenso en la candidatura para el Ayuntamiento. Según fuentes cercanas al encuentro consultadas por Madridiario, Lissavetzky volvió a negarse a aceptar los nombres que proponía Gómez para tratar de reconquistar Madrid. Un 62 por ciento de los elegidos por el secretario general del PSM le apoyaron en las primarias socialistas contra Trinidad Jiménez.
Gómez considera que ya ha esperado bastante el sí de Lissavetzky y ha decidido poner en marcha el aparato regional del partido, que juega a su favor. En la Ejecutiva regional, ha propuesto la lista, a pesar de que no cuenta con el acuerdo de Lissavetzky. Socialistas cercanos a Gómez aseguran que el órgano rector del PSM ha aceptado por mayoría la decisión del secretario general, incluidos miembros de la Ejecutiva federal del PSOE. Rápidamente, ha puesto en marcha el siguiente paso: que las agrupaciones de Madrid aprueben las listas por consenso.
El as en la manga
Aunque el Grupo Municipal Socialista no tiene potestad para enfrentarse al aparato regional, Lissavetzky ha sacado un as de la manga. La imposición de Gómez, sin previo acuerdo con el candidato, según le ha comunicado por carta el secretario de Estado, incumple el artículo 72 de los estatutos del partido, que reza que no se puede votar una lista si no existe ese consenso. Esta reacción se ha hecho realidad en la Ejecutiva a través de las denuncias de las agrupaciones de Barajas, Villa de Vallecas y Retiro, que se han negado a ratificar la lista y a comenzar su proceso de aprobación. La de Carabanchel, como respuesta, ha impugnado la Asamblea en la que se ha realizado la votación de las agrupaciones. Lissavetzky y sus seguidores esperan que la Ejecutiva Federal intervenga para dar luz al asunto.
En la lista que, según Lissavetzky, trata de imponer Gómez figuran Diego Cruz, miembro del Comité Electoral; la concejala Noelia Martínez y el vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea, Francisco Cabaco.
Además, se sumarían a la lista los concejales Ana de Sande y Pablo García Rojo; el jefe de campaña de Lissavetzky, Marcos Sanz; los concejales de la capital Carmen Sánchez Carazo, Pedro Zerolo y Gabriel Calles; la secretaria general del PSOE de Centro, Marisa Ybarra; y el secretario general del PSOE de Tetuán, Alberto Mateo.
Completan la lista la vocal vecina en el distrito de Fuencarral-El Pardo Julia Martínez, el secretario general del PSOE de Moratalaz, Luis Llorente; y el concejal Pedro Santín, así como Teo Vidal, la secretaria de Movimientos Sociales del PSOE en Chamberí, María del Mar Espinar; los ediles de la capital Manuel García Hierro y Dolores del Campo, y el secretario general del PSOE de Arganzuela, Jesús Asenjo.
Finalmente, se suman el secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero; Miguel Ángel Gómez, Teresa Paredes y Camino Barahona.