Después de que la cadena estatal anunciase horas antes que
Gadafi se iba a dirigir a la población de Zauiya, donde un ataque de las fuerzas leales al régimen causó este jueves decenas de muertos, el canal sólo emitió un breve mensaje de audio del líder libio en el que insistió en vincular a los manifestantes con "terroristas, drogados y agentes de los servicios secretos extranjeros".
"Los espías del extranjero distribuyen a los jóvenes droga para empujarles a crear disturbios en los que sirven a los intereses de Al Qaeda y de Bin Laden", aseveró.
Según Gadafi, los manifestantes buscan "paralizar el país, cerrando los comercios y cortando las carreteras" una actuación que "los libios razonables no se permiten".
Instó a las "familias de esos jóvenes" a salir a la calle para "recuperar a sus hijos" y a "quienes les lideran" para poder con ello "evitar una guerra civil".
Según él, fueron "agentes de Al Qaeda quienes mataron hoy a miembros de las fuerzas de seguridad esta mañana en Zauiya".
Gadafi atizó además de nuevo el miedo a una invasión afirmando que los norteamericanos "no tienen ninguna piedad por los terroristas" y será el "caos si Al Qaeda se instala en Libia".
Y de nuevo volvió a recalcar como hizo en su discurso de ayer que él "cedió el poder en 1977" y que por tanto el suyo "es un poder únicamente moral".
"El poder está entre las manos del pueblo y sus comités, yo no soy responsable de las muertes y destrucciones actuales", sostuvo.
La difusión de un mensaje de audio en lugar de uno filmado como ayer, así como su breve duración indican un debilitamiento de la posición de Gadafi, que parece no encontrarse ya en condiciones o en un lugar apropiado para dejarse filmar por una cámara.
- Lea también:
Manuel Ángel Menéndez
Gadafi: la madre de todas las iras
>> Vea el mensaje de Gadafi (en árabe)>>
Los 19 segundos de Gaddafi: así fue el mensaje del líder libio
- Lea también:
Opinión:
Al menos, manifestémonos. F. Jáuregui |
La ceguera de Occidente, P. Bustamante |
Parar a Gadafi, F. Arribas