Mientras que el avión que fletará el Gobierno no rescatará a los ciudadanos españoles, que estaban en Libia en pleno caos por las revueltas populares y la dura represión del régimen de Gadafi, no llegará hasta el viernes, la petrolera Repsol ya ha rescatado a gran parte de su personal y, de paso, a más nacionales. Hasta un total de 61 de 131 pasajeros que viajaban en su avión privado.
Brufau ha asegurado que "habla cada dos horas" con la titular de Exteriores, Trinidad Iglesias, y recordó que una empresa allí no tiene la misma posición que un gobierno, cuyas limitaciones son mayores. El directivo se ha dirigido a los familiares de los trabajadores que aún permanecen en el país para explicarles que la compañía está trabajando en sacar a sus hombres del país. "Aunque sea en bicicleta". Así de contundente se ha mostrado el presidente de Repsol,al referirse a ellos, la pnatilla que queda por rescarta y que se encuentra en los campos de explotación.
En la presentación de resultados de la compañía, ha afirmado que Repsol mantiene la producción en Libia pero a la mitad de su capacidad. "Aunque todavía no hay noticias, no sabemos que pasará mañana, pero está claro que los acontecimientos van a impactar en la cuenta de resultados", ha subrayado.
Asimismo, ha advertido de que si la crisis de Libia no cesa y siguen las tensiones en la zona, "la subida del petróleo será el menor de nuestros males".
Leer más:
Repsol tiene invertidos 650 millones en Libia, ero reduce a la mitad su producción
Iberdrola obtuvo en 2010 el mayor beneficio de su historia