La decisión aún no es oficial, pero ya ha trascendido que el Comité de Disciplina de la Federación Española de Ciclismo, que le ha llamado para este martes, a fin de darle la buena nueva en la que será su decisión definitiva sobre el 'caso del filete contaminado' que dio positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia. Según fuentes cercanas al comité, que se ha reunido el pasado fin de semana, sus miembros se inclinan por una sentencia absolutoria, por lo que el tricampeón del Tour de Francia, suspendido provisionalmente desde agosto pasado, podría volver a competir mañana mismo.
Según informa 'elpais.com', así se lo comunicará la RFEC este martes 15 de febrero a
Alberto Contador, después de que su Comité de Competición, que propuso una sanción inicial de un año, estimara el recurso presentado por la defensa del corredor de Pinto, basado en el artículo 296 del reglamento antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Dicho artículo exime de responsabilidad al deportista cuando éste demuestra que no hubo ni culpa ni negligencia en la ingestión del filete contaminado por clembuterol, una sustancia que figura en la lista de productos prohibidos. A partir de este momento, tanto la UCI como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) disponen de un mes de plazo, que contará desde el momento en que reciban la documentación de la Federación Española, para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
"Tenemos la máxima confianza en que la decisión será tomada de forma serena y no hay ninguna sensación negativa. La calidad técnica del trabajo que ha hecho la Federación es buena", dijo Enrico Carpani, Director de Comunicación de la UCI, el pasado viernes en un encuentro con la prensa en Madrid.
Carpani aseguró que la UCI no tenía "ninguna posición" preconcebida sobre la sanción al triple campeón del Tour antes de conocer la resolución de la Federación Española. "No tenemos ahora ninguna postura preconcebida. ¿Y la AMA? Sería una falta de respeto enorme, inaceptable, que un experto de la AMA tuviera una opinión formada antes de tener el informe completo", subrayó Carpani.