"Hoy se ha producido una renovación parcial que ha servido para terminar con la etapa más negra de la institución", ha manifestado Trillo a la prensa, después de asistir a la toma de posesión de los cuatro nuevos magistrados designados por el Senado: Adela Asúa y Luis Ignacio Ortega, a propuesta del PSOE, y Francisco Pérez de los Cobos y Francisco José Hernando, a instancias del PP.
Además, el diputado del PP ha afirmado que María Emilia Casas no está "legitimada" para abroncar a los grupos parlamentarios por la tardanza en la renovación del TC, puesto que, según ha recalcado, ella tardó tres años en hacer posible que hubiera una sentencia sobre el Estatuto catalán.
Es más, ha recordado que la hasta ahora presidenta del TC dio el visto bueno a la última reforma de la Ley Orgánica del alto tribunal que le permitió seguir en ese puesto, pese a que su mandato había concluido en diciembre de 2007.
Los retrasos del Congreso
En el acto de toma de posesión de los nuevos magistrados, la presidenta saliente del TC ha criticado los retrasos sufridos en la designación realizada por el Senado y la que aún está pendiente por el Congreso y ha urgido a los parlamentarios a "completar" cuanto antes la renovación. Dicho esto, ha defendido la necesidad de que modifiquen los mecanismos de elección por entender que no se cumple la Constitución.
Preguntado por la posibilidad de que Casas pueda ocupar un puesto en el Consejo de Estado, el responsable de Justicia del PP ha dicho que espera que no sea así después del "daño" que ha hecho al frente del Tribunal Constitucional.