Así, en una entrevista a
Onda Cero, ha criticado que "siempre hay un afán de criticar en una medida que es razonable y que apoya el 80 por ciento de los ciudadanos". Además, ha recordado que "los gobiernos tienen la obligación de velar por la salud pública y que se trata de una norma que está en la mayoría de los países europeos y avanzados".
Zapatero --que ha asegurado que fuma muy poco porque casi siempre está en lugares públicos y como hace poco deporte "tiene muy limitada esa tendencia"-- también ha indicado que es una ley que tiene el objetivo de "proteger a quien sufra pasivamente el humo del tabaco en los lugares públicos".
Por último, el presidente del Gobierno ha apuntado que la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad,
Leire Pajín, "no incita a denunciar, sino que responde lo que parece lógico: se puede denunciar, al igual que hace una organización de consumidores". Así, ha señalado que "hay que respetar la ley" y ha recordado la responsabilidad que tienen todos los ciudadanos.
Sucesión En cuanto a su posible sucesión en el PSOE, Zapatero comentó que la decisión sobre no está pendiente del resultado de los comicios autonómicos y municipales de 2011 y, en general, que no depende de "circunstancias", sino de "convicciones".
Insistió en que hará pública su decisión "cuando toque", pero sin confesar a su entrevistador,
Carlos Herrera, si la tiene ya tomada: "Se puede usted imaginar que éste no es un tema que dependa de circunstancias, sino de las convicciones".
No al copago sanitario En un tema bien diferente como es el del posible copago sanitario, Zapatero asegura que no lo contempla "en ningún momento" porque, a su juicio, los análisis ponen de manifiesto que "podría desincentivar la prevención de la salud" y que el ahorro "es muy pequeño".
Ha admitido que "es verdad que en la mayoría de los países hay alguna fórmula por la que los ciudadanos aportan", aunque ha asegurado que se va a preservar un sistema de salud como el español porque cree que "es la más gratuita de todas las que uno pueda evaluar".
De esta manera, ha defendido el actual sistema sanitario porque, en su opinión, "es muy justo, favorece a los que tienen menos renta y porque tiene un gran nivel y una gran calidad, reconocido por la comunidad internacional como uno de los sistemas de salud más potentes".
- Lea también: