Los líderes reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos coincidieron en que "la crisis del euro amenaza la economía mundial" y no sólo los riesgos soberanos, "sino la acumulación de deuda pública y privada, la falta de competitividad, el escaso crecimiento, la contracción en algunos países", enumeró
Nouriel Roubini, quien dijo que "la economía española es demasiado grande para caer y demasiado grande para ser salvada" y consideró que Europa "necesita una respuesta política fuerte ante la posibilidad de contagio hacia España y Bélgica".
Para
Daniel Gros, del
think tank CEPS, España "tiene un problema de liquidez" y "la reforma financiera no es suficiente". "Es un error no dejar la posibilidad de que alguna caja quiebre", opinó. Para el ejecutivo del FMI y ex subdirector del banco de China Zhu Min, "España no es un problema europeo, sino global". Para
George Soros, "esta Europa de dos velocidades puede acabar teniendo una gran capacidad de destrucción". Para el fundador del Foro de Davos,
Klaus Scwab, "puede haber otro mayo del 68 en Europa. Ya hemos visto los primeros síntomas en la cólera de los estudiantes británicos y el paro juvenil en España es insostenible a largo plazo".
- Diarios e-Xclusivos:
El cachondeo de Manolo Lama con su COPE
ZP: "Casimiro, la mejor entrevista"
Revilla no tira la toalla