www.diariocritico.com

Rubalcaba lo confirma tras el Consejo de Ministros

El Gobierno reconoce que hay plan para acelerar la reestructuración de las cajas

El Gobierno reconoce que hay plan para acelerar la reestructuración de las cajas

>> Asegura que habrá recapitalización, pero Fitch ya ha amenazado con revisar las calificaciones de las cajas

viernes 21 de enero de 2011, 14:39h
El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido este viernes que el Gobierno ultima un plan para acelerar el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros "con el objetivo de reforzar su solvencia y su credibilidad". Se confirma así lo publicado por el diario "The Wall Street Journal" este jueves, que decía  que el Gobierno español planea inyectar miles de millones de euros adicionales en el sistema de cajas de ahorros para obligarlas a adoptar estructuras más transparentes sobre sus prácticas de préstamo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que dicho plan, "que no tardará mucho en ser presentado", se está elaborando en contacto con el sector, de modo que contará con la participación de la Confederación Española de las Cajas de Ahorros (CECA), del Ministerio de Economía y del Banco de España. "Hay que reforzar la solvencia de las cajas, para eso hay que mejorar su capitalización y en eso estamos", ha asegurado Rubalcaba.

   El 'número dos' del Ejecutivo destacó que el objetivo que busca el Gobierno con este plan es reforzar la solvencia de estas entidades, lo que alude a su recapitalización; así como mejorar su crebibilidad, lo que supone hacer un esfuerzo de transparencia, a través de la realización de nuevos test de estrés y la publicación al detalle de todos los activos inmobiliarios que están en el balance de las cajas.


Cómo se articularán

El ministro hizo hincapié en el Gobierno está trabajando en el contenido de estas medidas, pero no en la forma en la que se articularán, por lo que no precisó si llevará a cabo la publicación de nuevas normas.

   "Estamos en el contenido, no en cómo se instrumentará. Cuál es la norma lo veremos a continuación. No estamos en esta fase y no tenemos el calendario", subrayó Rubalcaba, quien incidió en que si el Gobierno pide una aceleración del proceso lo lógico es que haga sus planteamientos de manera rápida.

   Asimismo, preguntado sobre si la aceleración del proceso que pide el Gobierno podría suponer una reforma del Frob, aprobado en 2009 para contribuir a la capitalización de las cajas, el ministró volvió a insistir en que en este momento el debate tal y como está planteado pasa por "reforzar la solvencia de las cajas y mejorar su capitalización".

   En cuanto a los futuros 'stress test', Rubalcaba defendió que las entidades españolas superaron con nota las anteriores pruebas y que el actual sistema presenta la misma solvencia que entonces, pero que con las medidas avanzadas se persigue alcanzar un plus de transparencia, que completará el Banco de España por tener competencia en dicha materia, y elevar la credibilidad.

   El anuncio del Ejecutivo se produce después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), dependiente del Ministerio de Economía, presentase este martes ante inversores internacionales un informe sobre la reestructuración financiera en el que avanzaba algunas medidas a adoptar para acelerar el proceso de capitalización de las cajas de ahorros.

   Entre las medidas que esboza el documento se encuentran alentar y facilitar la entrada de inversores privados, o incluir cambios en la regulación de las cajas de ahorro eliminando los obstáculos que dificultan su acceso a los mercados de capitales.

   Asimismo, podría plantearse una aceleración efectiva para separar el negocio financiero y la acción social de las cajas de ahorros, y el fortalecimiento de la calidad del capital de las cajas para afrontar el cumplimiento de los estándares internacionales de capital y las futuras pruebas de estrés.

   Además, el Frob podría conceder de forma temporal ayuda para aumentar los fondos procedentes de inversores privados y tomar participaciones en entidades, igualmente de manera temporal, para inyectar capital de forma directa.

Precisamente, 'The Wall Street Journal' publicaba este jueves que el Gobierno español planeaba inyectar miles de millones de euros adicionales en el sistema de cajas de ahorros para obligarlas a adoptar estructuras más transparentes sobre sus prácticas de préstamo.

El diario apuntaba que el Gobierno preparaba en los próximos días una emisión de deuda por importe de 3.000 millones de euros, aunque las fuentes consultadas apuntaban que podría ser necesario captar hasta 30.000 millones o una cifra ligeramente inferior.

Asimismo, Bank of America (BoA) Merrill Lynch asegura que los nuevos test de estrés que se aplicarán al sistema financiero español pueden servir de catalizador para un nuevo proceso de integraciones de cajas de ahorros y provocar la nacionalización de alguna de estas entidades.

El banco estadounidense calcula que los resultados de las pruebas de resistencia pondrán de manifiesto la necesidad de nuevo capital en las cajas de ahorros por importe de 42.800 millones de euros.

Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios