Zapatero ha puesto de manifiesto la intención del Ejecutivo de impulsar las reformas que necesita el país para lograr crecer a una tasa de entre el 2% y el 2,5% de 2011 al año 2015. "Para ello -ha dicho-, para poder crecer a este ritmo será necesario hacer esfuerzos adicionales en estos meses en las materias en las que actualmente trabaja el Gobierno".
"Y lo haremos", ha dicho el jefe del Ejecutivo, tras poner de manifiesto su intención de completar la reforma laboral, acelerar la reestructuración de las cajas de ahorro y buscar el máximo consenso posible para la reforma de pensiones que aprobará el próximo 28 de enero.
El presidente del Gobierno ha advertido a los sindicatos de que "cumplirá sus compromisos de reformas" con o sin consenso, y que en el primer semestre del año se van a culminar aquellas emprendidas en materia de finanzas, pensiones y empleo.
Cumplir con la reducción del déficit
En paralelo, el presidente del Gobierno ha anunciado que el objetivo de déficit marcado en el plan de estabilidad para 2010, del 9,3%, se va a cumplir "con holgura", del mismo modo que su reducción hasta el 6% en 2011 es "incuestionable". Durante la
presentación del 'Informe Económico 2010', el jefe del Ejecutivo constató de esta manera que los datos disponibles de ejecución presupuestaria demuestran que España está haciendo los deberes marcados por Bruselas.
Zapatero ha admitido que la crisis de deuda soberana de la pasada primavera obligó a "acelerar aún más" el proceso de consolidación fiscal, lo que comportó "esfuerzos adicionales extraordinarios para muchos ciudadanos". No obstante, ha reiterado su compromiso con las políticas sociales, que hoy reciben un 60% más de recursos que cuando llegó al poder, en 2004.
Además,
Zapatero recordó que el esfuerzo presupuestario que está haciendo el Gobierno está preservando el necesario gasto en partidas clave para el crecimiento económico, como la inversión en infraestructuras de transportes, educación e I+D+i.
Por otro lado, el presidente del Gobierno recalcó que los datos correspondientes al tercer trimestre demuestran que las comunidades autónomas también está cumpliendo el objetivo de déficit, a lo que añadió que "el compromiso del Gobierno es claro e inequívoco". "Corregiremos cualquier desviación que se produzca en la consolidación fiscal en cuanto sea mínimamente detectada", apostilló. Tras asegurar que este mismo mes se harán públicos los datos relativos a la Administración General del Estado y la Seguridad Social que corroboran que se cumplen los objetivos de ajuste fiscal, también destacó el resultado de las medidas de reducción de altos cargos y la reestructuración del sector público empresarial reduciendo un 25% las empresas públicas.
Asimismo, ha asegurado que el plan de lucha contra el fraude fiscal ya ha permitido recaudar en 2010 10.000 millones de euros, una "cifra récord" que supera en un 23% todo lo recaudado en 2009.
Leer más: