El jugador alicantino, que convirtió en compromiso el duelo ante un adversario al que nunca se había enfrentado y que ocupa el puesto 95 del ránking ATP, muy lejano del séptimo que ostenta el español, se enfrentará al canadiense
Milos Raonic.
El canadiense, que procede de la fase previa, se ha hecho con la condición de jugador revelación de la competición. Superó, procedente de la fase previa, al ruso
Mijail Yozhny, décimo favorito, por 6-4, 7-5, 4-6 y 6-4.
Ferrer despachó el encuentro ante Barankis en hora y media. Está a un paso de igualar su mejor registro en el primer Grand Slam del curso, los cuartos de final que logró en el 2008, cuando perdió con el serbio
Novak Djokovic.
Por su parte,
Guillermo García López cayó ante el británico
Andy Murray por 6-1, 6-1 y 6-2.
García López, con el partido cuesta arriba desde el principio, es el primer jugador español que no sobrepasa en esta edición la tercera ronda. El viernes alcanzaron los octavos de final
Fernando Verdasco,
Nicolás Almagro y
Tommy Robredo.
Guillermo García López se ha quedado a las puertas de firmar su mejor actuación en un Grand Slam. Nunca ha sobrepasado la barrera de la tercera ronda en su carrera.
Andy Murray, finalista el pasado año y que suspira por romper la sequía de títulos en un grande a pesar de formar parte de las alturas del circuito, se enfrentará en octavos de final con el ganador del encuentro entre el austríaco
Jurgen Melzer, undécimo favorito y el chipriota
Marcos Baghdatis.
Ahsan Ali Syed anuncia la compra del Racing de Santander
Pleno español: Verdasco, Almagro y Robredo pasan de ronda en Australia
Mourinho termina con los rumores con un "me quiero quiero quedar"