Así,
'The New Yok Times' se refería a la jornada de huelga en la portada de su edición online y titulaba: "Trabajadores protestan contra medidas de austeridad en Europa" y acompaña el artículo de una fotografía en la que se ve a miembros de la Policía Nacional junto a piquetes informativos en Valencia.
Mientras,
'The Wall Street Journal', que también lleva la noticia en la portada de su página web, titula: "Una huelga general paraliza España" y publica otra foto de piquetes, esta vez prendiendo fuego a una línea de neumáticos para cortar una carretera en Vigo.
El diario señala además que
los inversores están nerviosos y temen una reacción popular que podría hacer fracasar el proceso de reforma de la cuarta economía más grande la zona euro, especialmente teniendo en cuenta que este desafío procede en gran parte del electorado del PSOE, lo que podría hacer al Gobierno más sensible a estas demandas. En este sentido, el diario señala que cualquier desviación en el plan para reformar las "arcaicas" leyes laborales en un país con una tasa de desempleo del 20%, el doble de la media europea, también podría asustar a los inversores.
"POCO APETITO" POR LA HUELGA
Por su parte, el
Financial Times destaca que los españoles, con una tasa de desempleo del 20%, parecen tener "poco apetito" por las protestas de los sindicatos. Además, apunta que el Gobierno está satisfecho de que la huelga muestre al mundo que España está comprometida con la austeridad presupuestaria.
'
The Times' también dedica un reportaje fotográfico a las protestas laborales, aunque engloba la huelga de España con imágenes de otras manifestaciones en el resto del continente por las medidas de austeridad adoptadas por los estados de las Unión para hacer frente a la crisis. En el caso de España, el periódico británico destaca los piquetes informativos impidiendo la salida de un autobús, los cortes en algunas carreteras y las cancelaciones de vuelos.
En Francia, '
Le Monde' publica un reportaje fotográfico sobre la huelga en su página web y destaca también la actividad de los piquetes, así como las filas de personas esperando para coger el autobús o los quioscos de prensa cerrados debido a la falta de distribución.
Mientras tanto, en Alemania,
Frankfurter Allemaigne Zeitung destaca que la primera huelga general organizada contra la política de
Zapatero servirá para evaluar el estatus, la influencia y el futuro de los sindicados, que actúan en público de forma cada vez más anacrónica.
- Lea también:
Los datos del Gobierno: "La huelga ha tenido un seguimiento desigual"
Toxo y Méndez siguen soñando con la rectificación de ZP tras la huelga
Así vivimos en DCTV el 29-S
Siga la actualidad de la huelga en los periódicos autonómicos de Diariocrítico: