Para empezar, sus palabras sobre que se reserva la posibilidad de derogar la ley que permite los matrimonios homosexuales, quizás un simple guiño a su electorado más conservador, ha despertado una fuerte polémica. Polémica, claro, entre sectores de izquierdas y asociaciones de gays y lesbianas de todo el país.
Por ejemplo, la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y bisexuales (Felgtb) ha tachado en
Elmundo.es esta postura de
Rajoy de "indignante" y considera que "sus palabras son un ejemplo claro del
poder del sector duro de la Iglesia, el Opus Dei, y de la homofobia del PP, camuflada de homofobia liberal".
Por su parte, la asociación COLEGA en Galicia, de donde es Rajoy, ha expresado su "público rechazo" y ha señalado que responden a "una total desconexión con la realidad" y a "una total falta de empatía con las más de 20.000 parejas que han utilizado este derecho".
Rubalcaba también... por la economía
Pero el Gobierno también se ha pronunciado, aunque sobre temas más económicos y políticos. El vicepresidente y ministro de Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que a Rajoy le han "pillado" en la entrevista al elogiar el duro plan de ajuste económico de
David Cameron en Reino Unido.
"Le pillaron la primera pregunta en frío y le preguntaron: '¿Haría usted lo del primer ministro Cameron?'. 'Sí'. Y entonces la segunda pregunta es: 'Es decir, ¿echaría usted a 500.000 funcionarios?'. Entonces se nota que dice 'ya me han pillado. Bueno, bueno, es que la letra pequeña no la he leído todavía'", dijo Rubalcaba en un mitin celebrado en San Roque (Cádiz).
El portavoz del Gobierno cree que Rajoy "apunta cosas" con estas declaraciones y afirma que "no dice nada, no porque no tiene ideas, sino porque las que tiene no le gusta a la gente".
Posteriormente, tras afirmar que Rajoy "no va bien" porque a los ciudadanos no le da confianza quien no explica lo que piensa hacer, ha vuelto a incidir en que "no es fácil" explicar las medidas que está adoptando el Gobierno para salir de la crisis, aunque es necesario hacerlo, además de un deber "por responsabilidad y respeto".
- Lea también:
Rajoy defiende la "honradez" de Camps en 'territorio enemigo'