El ministro del Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, ya se llevó el domingo la primera
ración de silbidos cuando hablaba en su discurso del Día de la Guardia Civil de los aumentos de efectivos que se han llevado a cabo. Este martes, más de 3.000 militares participarán en el desfile del 12 de octubre y los tradicionales abucheos de una minoría organizada que lleva a gala el patriotismo volverán a hacerse oír, tal y como apuntan los llamamientos que preceden a la cita en Internet.
En la web de TNS queda recogido el agradecimiento a la Falange por la invitación a acudir a un "acto público en defensa de la españolidad de Melilla" que se celebrará este martes en la ciudad autónoma y se suma al llamamiento por la movilización para "demostrar que en nuestra patria aún quedan españoles dispuestos a todo por defender esta noble y justa lucha".
Pero, el sindicato ultraconservador también tiene planes para los que se queden en Madrid... Según un artículo publicado en el diario laredgualda.com en el mes de septiembre, el sindicato Trabajadores Nacional Sindicalistas instaba a los españoles "que se nieguen a ver como desaparece su patria" a participar en los actos de la Fiesta Nacional 'haciéndose notar'. TNS utiliza el 'se rompe España' para movilizar a los suyos contra los que consideran representantes de la "Anti-España", es decir, contra "todas las altas Jefaturas de la Nación culpables de la situación actual de España" para "recordarles de manera ostensible (con gritos y abucheos si es necesario) que su traición no quedará impune".
- Lea también:
>
Abucheos a Zapatero, en 2009 >
El 'capote' de Gallardón a ZP por los abucheos (2009) >
El "coñazo" de Rajoy (2008)