www.diariocritico.com

Primarias en el PSM

Pajín pinta un idílico panorama de 'todos como una piña' con Tomás Gómez

Pajín pinta un idílico panorama de "todos como una piña" con Tomás Gómez

> Pero la próxima ‘batalla’ será la elaboración de las listas electorales

lunes 04 de octubre de 2010, 16:38h
Fue el propio Zapatero el que quiso que hubiera primarias en Madrid y, por tanto, de él es también el éxito de Tomás Gómez. No hay fisuras, ni peligro de división interna. Trinidad y Tomás van a formar tándem fantástico para ganar en Madrid. La campaña entre ambos candidatos ha sido “ejemplar”  y todo el partido está “orgulloso” de la lección de democracia interna que han dado a los demás partidos con estas primarias. Pero en enero llegará el momento de elaborar las listas electoales y el PSM volverá a la batalla. El sector ganador pasará factura a los vencidos, o al menos ese es el temor de la dirección federal del PSOE.
Parece una broma, pero esos han sido los mensajes  y el idílico panorama que ha querido pintar Leire Pajín en la rueda de prensa que ofreció después de reunirse con la Comisión Permanente del PSOE en done el número dos del PSOE, José Blanco, el  principal detractor de Tomás Gómez,  no ha hecho ni un ápice de autocrítica. Es más, todo su empeño ha sido tejer un ‘cordón sanitario’ sobre Zapatero para que el varapalo sufrido por su candidata, Trinidad Jiménez, no afecte para nada a su liderazgo. 

    Fiel a esta consigna, la secretaria de Organización socialista se esforzó como nunca este lunes en convencer a los periodistas de que aquí no ha pasado nada. Si alguien se excedió en sus descalificaciones, pelillos a la mar. No es la hora de los reproches, ni de flagelarse, sino de disimular y de mirar para delante para derrotar al PP en Madrid el 22 de mayo de 2011. Los elogios a ambos contendientes fueron constantes.


La batatlla de las listas

Pero lo cierto es que pese a ese aparente cierre de filas con el triunfador de las primarias las heridas están en carne viva y tarde o temprano aflorarán de nuevo entre los partidarios de uno y del otro bando. ¿Cuándo? Pues el escenario más cercano será la elaboración de las listas electorales, un proceso que está previsto que concluya en enero del año que viene. Y va a ser muy difícil que Tomás Gómez – y, más que él, sus mas fieles colaboradores- olviden los agravios que han sufrido durante estas largas semanas de precampaña y campaña y cedan puestos relevantes a sus 'contrincantes'. Antes, el próximo 23 de octubre, el Comité Federal del partido ratificará a todos los cabezas de lista para las elecciones municipales y autonómicas.

    De momento, todo son ‘flores’, frases elegantes e invitaciones a trabajar como si fueran un ‘tandem’. Sin embargo, ya ha transcendido entre líneas que Jiménez no aceptará ir como número dos en la lista autonómica de Gómez y que continuará en el ministerio de Sanidad, como ha dejado claro el presidente del Gobierno. Otra cosa es que ayude en la campaña y que arrope a Lissavetky y al propio Gómez en algunos actos, como también tendrá que hacer el mismísimo Zapatero, aunque sea fingiendo el gesto como si el secretario regional de los madrileños también fuera ahora ‘su’ candidato’. "Todos codo con codo"....o ¿a codazos?

Lea también:

- Debate en Lineacrítica: ¿Qué le parece la victoria de Tomás Gómez?>>


Lea también:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios