Blanco ha subrayado que los defensores de
Jiménez pensaban en el interés general del partido, pero acto seguido ha reconocido que el ganador de las primarias,
Tomás Gómez, ha tenido una progresión espectacular a lo largo del proceso.
Para el 'número dos' del PSOE, Gómez tiene ahora un grado de conocimiento óptimo y lo que hay que hacer es pasar página y da por terminadas las polémicas. Según fuentes cercanas a Blanco, el líder del PSM es ahora su candidato y será el mejor para arrebatar la Comunidad de Madrid al PP.
Así las cosas, los dirigentes del PSOE apuestan por aprovechar la ola de entusiasmo generada por Gómez en Madrid y trabajar para que el PSOE mejore sus posiciones en la comunidad. Las fuentes consultadas reconocen que Madrid es una pieza clave en el proyecto político de los socialistas, y más ahora que acusan un fuerte desgaste por la crisis económica.
Este lunes por la mañana se ha reunido en la sede socialista de Ferraz la 'permanente' de la Comisión Ejecutiva Federal, un órgano al que no asiste
Zapatero pero sí todos los dirigentes del PSOE que tienen a su cargo un área concreta, o que son secretarios 'ejecutivos', así como el 'número dos' del PSOE, José Blanco.
"Movilización general"
Según las fuentes consultadas, la dirección del PSOE ve necesario hacer una "movilización general" para paliar sus malas perspectivas electorales y hará un esfuerzo de explicación del proyecto de Presupuestos y de las medidas de ajuste para que el PP no rentabilice ese desgaste.
De hecho, aseguran que en Ferraz no hay preocupación por la victoria de Gómez, sino por la situación económica y el clima general --este fin de semana una encuesta daba al PP 14 puntos de ventaja sobre el PSOE si hoy se celebrasen elecciones-- y, más bien al contrario, se quiere encauzar toda la energía y la movilización expresada por los afiliados madrileños para gobernar Madrid en 2011.
En la reunión de la 'permanente' del PSOE no ha habido alusiones a la posibilidad de que Jiménez pueda acompañar a Gómez en la lista autonómica. Tampoco ha habido ninguna referencia a la implicación del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Las fuentes han subrayado que el PSOE ahora tiene que apoyar a su líder, pero no porque le vean perdedor frente a Gómez, sino partiendo de que el PP habría centrado su ataque en él en cualquier caso. "Aquí el secretario general no está en cuestión, esto no es un cuartel, no vale el parámetro de 'no manda'", resume un dirigente.
- El 'aparato' de Ferraz quiere cerrar en falso el debate sobre el liderazgo de ZP
- Pajín pinta un idílico panorama de "todos como una piña" con Tomás Gómez
- Zapatero pierde crédito en el PSOE y Trini seguirá en Sanidad
- ZP pierde las primarias madrileñas frente a Tomás Gómez
- Gómez: "Trinidad tiene un sitio en mi proyecto"
- Trinidad: "Tomás es desde hoy mi candidato"
- Debate en Lineacrítica: ¿Qué le parece la victoria de Tomás Gómez?>>
Lea también:
- Opinión:
- Ganó Gómez, puede que ZP (y Blanco) hayan perdido, por Fernando Jáuregui
- Tomás, o la victoria de los contestatarios, por Pablo M. Beleña
- La primera, en la frente, por M.Á. Menéndez
- El final de la escapada de ZP, por Carlos E. Rodríguez
- ¿Y ahora qué?..., por Carmen Moraga
- Primero votar, luego cerrar filas, por Julio Feo, ex secretario general de la Presidencia y militante del PSM
- Hoy votamos ganar Madrid, por Carmen S. Carazo, Secretaria de Políticas Sociales del PSM-PSOE