El gran día del AVE Madrid-Valencia será el 18 de diciembre, cuando se inaugure oficialmente el nuevo trayecto, que recorrerá los 391 km. de vía de alta velocidad entre las dos ciudades.
El 1 y 2 de diciembre se presentará a los medios de comunicación. Diariocritico ya ha viajado en el AVE Madrid-Valencia, que puede llegar a alcanzar los 330 km/hora.
Con 30 trenes AVE diarios, con plaza para 10.950 pasajeros, este nuevo trayecto le supondrá al viajero una hora y 50 minutos menos de viaje.
Pero no solo estas dos capitales se verán beneficiadas de la nueva infraesrtuctura de alta velocidad. También Toledo, Cuenca y Albacete contarán con tres trenes diarios por sentido y entre Madrid y Castellón el pasajero se ahorrará 25 minutos. Entre Alicante y Madrid se reducirá el tiempo de viaje hasta las dos horas y 52 minutos (una hora y 27 minutos menos que la actual).
La última gran apuesta por la alta velocidad
Ésta es la última gran inversión en tren de alta velocidad, desde aquel primero Madrid-Sevilla en 1992 cuando se celebró la Expo Internacional. Después vinieron Málaga, Cuidad Real, Córdoba, Valladolid, Barcelona, Zaragoza... y, ahora, Valencia.
No se duda de la rentabilidad de este nuevo destino. Que en hora y treinta y cinco minutos un madrileño pueda llegar a la costa levantina parece negocio seguro, aún en tiempo de crisis. Apuntan que los primeros en sentir la repercusión de este 'vuelo' Madrid-Valencia será el sector inmobiliario, pensando en la segunda vivienda.
El precio del billete sencillo será de 79,8 euros, pero con la oferta Web se podrá viajar desde 31,90 euros.