Hasta el presidente del Congreso,
José Bono, era consciente del interés y la expectación que había despertado la votación de la tan comentada enmienda – la número 1740- y poco antes de que tocara votarla calmó a sus señorías con un “todavía no”, lo que provocó risitas y murmullos en el hemiciclo.
Bono incluso leyó el resultado de la votación de la enmienda de forma más lenta que las anteriores para que los periodistas que seguían el largo y tedioso trámite a través del monitor de televisión instalado en el escritorio del Congreso pudieran tomar nota sin equivocaciones. Pero realmente no hubo margen de error porque nuevamente los nacionalistas vascos y canarios desempeñaron su papel de socios del Gobierno sin ‘traiciones' y votaron disciplinadamente con los 169 diputados del PSOE un ‘no’ claro a la enmienda por la que se pide que no se congelen las pensiones en 2011.
La derrota no extrañó en absoluto al grupo de
Llamazares pero lo que si molestó bastante tanto a los diputados de IU-ICV como a los de ERC fue el hecho de que otra de sus enmiendas – la 1412- por la que se solicitaba una paga de 531 euros para los pensionistas que no tengan vivienda propia y se vean en la necesidad de vivir en alquiler, fuera ‘tumbada’ por los socialistas, mientras el PP la apoyaba..Y es que, según explicaron fuentes de la coalición, el PSOE había comprometido su apoyo a la medida cuando el texto fue discutido en la Comisión de Presupuestos. La sorpresa fue ver como se retractaba después y no la apoyaban.
Claro que también el PP había rechazado en Comisión de Presupuestos la referente a la congelación de pensiones y este miércoles votaba a favor en el pleno. Cosas extrañas que suelen ocurrir durante las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado.
Lea también:
Bruselas prevé problemas en las pensiones españolas en 2030: