Durante el acto, celebrado en el polideportivo de este ayuntamiento gobernado por el partido Izquierda Unida (IU), se escucharon críticas contra los Tratados de Libre Comercio entre la UE y América Latina, una denuncia del golpe de Estado en Honduras y de la situación en Colombia, así como una enérgica defensa de los gobiernos de izquierda en Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia.
"¡Evo, amigo, el pueblo está contigo!", cantaban los militantes, unas 700 personas, reunidos en el gimnasio engalanado con banderas de Bolivia, Cuba, Venezuela y Perú, y de ONG's como 'La Vía Campesina' y el 'Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil'.
Sin embargo, la espera no tuvo recompensa y
Morales finalmente nunca llegó al acto organizado por la red birregional 'Enlazando Alternativas'. Ya se sabía que el acto no contaría con la presencia del presidente venezolano,
Hugo Chávez -que no viajó a España-, ni del jefe de Estado ecuatoriano,
Rafael Correa, tradicionales animadores de la cumbre alternativa.
Estuvieron en cambio el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez; el ministro venezolano para Europa, Temir Porras; su homóloga ecuatoriana de Patrimonio, Fernanda Espinosa; el ministro de Finanzas boliviano, Luis Arce, y la senadora colombiana Piedad Córdoba.
El domingo, miles de personas se manifestaron en forma pacífica en Madrid contra "el capitalismo" europeo y los planes de ajuste en España, convocadas por los organizadores de la 'Cumbre de los Pueblos' y sindicatos españoles.
VI CUMBRE UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE
- Martes, 18 de mayo:
- Lunes, 17 de mayo:
- Domingo, 16 de mayo:
> ESPECIAL INFORMATIVO:
Todo sobre la 'VI Cumbre UE-América Latina
y Caribe': las claves del encuentro