Una controversia que llega a la confusión total, puesto que la respuesta del presidente del Gobierno ante las dudas que se han abierto respecto a si se subirán de nuevo los impuestos para recaudar más y reducir el déficit abre aún más interrogantes.
Zapatero sólo ha dicho este miércoles, en el contexto de la Cumbre bilateral Unión Europea-Comunidad Andina y el resto de América Latina, que "las medidas que se tomen serán limitadas, no afectarán a la inmensa mayoría de los impuestos ni a las clases medias, y el Gobierno lo hará cuando estime oportuno y conveniente".
Palabras que, para casi todos, han sido interpretadas como "vacías" y un nuevo paso dentro de la controversia y la confusión generada en torno a la más que probable subida de impuestos, ya que en todas las ocasiones en las que ha estado circulando este tipo de rumores sobre una decisión económica del Gobierno, se han confirmado los augurios.
Zapatero, así pues, no descarta aún más subir los impuestos -en este mes de junio se conocerá el primer impulso a la recaudación del Estado que se traduce en una subida del IVA- pero se niega a confirmarlo. Y lo que es más, evita claramente entrar en la polémica: subir los impuestos sólo a las rentas altas es lo que el PSOE le lleva pidiendo en los últimos días al Gobierno, como contraprestación por las duras condiciones impuestas en el ya célebre 'tijeretazo': bajada salarial a los funcionarios, congelación de las pensiones... Sus palabras se producen un día después del debate que hubo en el seno del Grupo Socialista. En este sentido, varias voces reclamaron que las subidas impositivas afecten también a la clase alta y a los fondos de inversión así como a la Iglesia.
¿Quiénes son las "rentas más altas"?
La duda que persiste ahora y que está provocando divisiones en el Gobierno, es dónde situar el límite de ingresos y cómo (por tributación individual, ingresos familiares) para aplicar la subida impositiva, en el caso de que se actuase sobre el IRPF o se crease un nuevo impuesto, porque ese límite delimitaría dónde considera el Gobierno que están las clases media y alta. ¿Quiénes son para el Gobierno "los que realmente más tienen"? ¿Dónde coloca el lístón de la llamada "la clase media", que, según ha dicho, ya "soporta" la mayor carga tributaria?
Por otra, parte, si finalmente se aumenta la presión fiscal a las rentas más altas, opinan nuestros expertos, gran parte se encaminaría a las sicavs (sociedades instrumentales) , que es donde las rentas altas y las grandes fortunas colocan su inversión, para beneficiarse además de las desgravaciones fiscales que tienen este tipo de sociedades. O lo que es lo mismo: provocaría una huida de capitales al extranjero.
Plazos
Las reclamaciones de los diputados y dirigentes del PSOE no han caído en saco roto y el presidente parece ya totalmente decido a dar el paso ¿Cuándo? Eso no lo despejó Zapatero en su comparecencia ante la prensa ya que se limitó a decir que se hará “cuando el Gobierno lo estime conveniente”. Además, desveló que se está trabajando con la Comisión Europea en esa línea y que cuando “se produzcan” se darán a conocer esas nuevas medidas.
- Lea también: