"¿Comparte las declaraciones del señor
Mayor Oreja?", le preguntaron los periodistas en los pasillos del Congreso a la salida de la votación del Pleno. "Ahora no por favor", se limitó a responder el líder de los 'populares'.
El Gobierno y el PSOE han venido reclamando a lo largo de la jornada del martes a
Rajoy que desmintiera las "incalificables" palabras de Mayor Oreja sobre la negociación, según comentó esta mañana el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja,
José Antonio Alonso.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Fomento y 'número dos' de los socialistas,
José Blanco, también pidió al presidente del PP que llame la atención a su eurodiputado por sus acusaciones sobre ETA. "Yo le recomiendo (a Mayor Oreja) que se calle y, si no, que el señor Rajoy le llame la atención", afirmó Blanco.
Críticas generalizadas
Blanco no ha sido el único crítico con las declaraciones de Mayor Oreja. El eurodiputado ha visto como sus palabras recibían múltiples reproches. La vicepresidenta primera del Gobierno,
María Teresa Fernández De la Vega, las ha tildado de "desvergonzadas". El portavoz de ERC en el Congreso,
Joan Ridao, ha hablado de la "paranoia política" de Mayor Oreja y ha exigido una disculpa del PP. En la misma línea, Na-Bai ha acusado a Mayor Oreja de usar en favor del PP la violencia de ETA y pide a Rajoy que revise esos "delirios". Y el senador del PNV,
Iñaki Anasagasti, considera que Mayor Oreja, está "obsesionado" con los socialistas y avisó de que las personas "con fijaciones" son "muy peligrosas". Hasta el sindicato policial SUP ha solicitado a Mayor Oreja que "se quede calladito"... Sin embargo, los que se han quedado 'mudos' son los dirigentes de Génova y sólo se ha escuchado a un 'popular', al eurodiputado
Carlos Iturgaiz que ha salido a refrendar las duras acusaciones al Gobierno.
- Más información: