En una entrevista a Herri Irratia Loyola Media, Moreno, tras indicar que el comunicado está elaborado el 10 de marzo y ETA "desconocía" tanto el hallazgo del cadáver del miembro de la banda Jon Anza, como el tiroteo del pasado martes en el que falleció un gendarme francés, aseguró que el documento es "muy positivo".
A su juicio, en el documento, ETA viene a "reafirmarse" en su anterior comunicado, en el que la banda armada "apuesta por un proceso democrático y dice que va a poner todo lo que esté de su parte para que ese proceso democrático se de hasta el final". Asimismo, destacó que, a pesar de que el Gobierno español "ponga todos los mecanismos que tiene para imposibilitar ese proceso democrático, ETA dice que "ese proceso tiene que darse".
En relación a los pasos que se deben dar, Moreno recordó que deben existir dos mesas, una de ellas "ocupada por ETA y el Gobierno español" en la que ambas partes "definirán su papel en esa mesa". Según indicó, seguramente deberían abordar cuestiones como el tema de presos o de armas. Moreno señaló que "mejor que ellos" nadie para saber qué pasos hay que dar y cree que se debería hacer "con total discreción" y también "teniendo mucha delicadeza con las víctimas de un lado y de otro". "Eso supongo que se va a dar así", añadió.
ASESINATO DEL GENDARME
En relación al asesinato de un gendarme francés, el pasado martes en las proximidades de París, tiroteado por miembros de ETA, Moreno aseguró que no fue un atentado y que esta es una versión que "interesadamente" dieron los políticos españoles.
El representante de la izquierda abertzale afirmó que la muerte del gendarme francés se produjo como consecuencia de un "encuentro fortuito" entre miembros de la banda armada y de la policía gala.
CONDENAS
Por otra parte, ante la petición de que la izquierda abertzale condene las acciones de ETA, aseguró que el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya dijo que la condena "ya no vale". A su juicio, las condenas constituyen "estrategia diseñada para la criminalización de la izquierda abertzale, otra cosa es que los demás partidos no hayan sido capaces de darle vuelta a esa estrategia".
Asimismo, indicó que Pérez Rubalcaba tiene "los medios suficientes" para saber que son "muy importantes" los pasos que está dando la izquierda abertzale.
- Más información: