La cantidad de afectados aún no está clara, pero el Govern ha elevado hasta 30.000 los abonados que desde la nevada se han quedado sin luz en las comarcas de Girona, 10.000 más que la cifra ofrecida por Endesa esta tarde, y no ha garantizado que el suministro eléctrico se normalice a lo largo de esta noche de jueves. Por este motivo, el presidente de la Generalitat, tras reunirse con varios de sus consellers, ha decidido incrementar en los próximos días el número de grupos electrógenos o generadores instalados hasta ahora, una medida similar a la que se tomó tras el gran ‘apagón’ que sufrió Barcelona en el verano de 2007.
Responsabilidad de los ayuntamientos
Por su parte, el director general de Endesa Red,
José Luis Marín, ha calificado este jueves de "catástrofe" el temporal de nieve que ha afectado a Cataluña cifraba unas horas antes al Govern en unos 20.000 los abonados que seguirán sin luz esta cuarta noche. En su defensa ha alegado que las consecuencias de la nevada hubieran sido mucho menores si ya funcionara la línea de muy alta tensión (MAT) que interconectará España y Francia.
Más de 700 operarios de Endesa de toda España están trabajando actualmente para restablecer el servicio, sobre todo en la provincia de Girona, la más afectada, donde se ha instalado la "cifra récord" de 275 grupos electrógenos.
"Estamos respondiendo a la catástrofe con todos los medios. Estamos haciendo un esfuerzo titánico", ha subrayado Marín, que ha comparecido junto al director general de Endesa en Cataluña,
Josep Maria Rovira. "Entendemos que es una causa de fuerza mayor y que nos enfrentamos a una catástrofe de una magnitud desconocida en la zona", se ha limitado a decir. Marín ha eludido dar una fecha concreta de cuándo estará completamente solventada la situación, aunque ha dicho que la próxima semana, como mucho, el grueso de afectados volverá a tener electricidad en sus casas.
Mientras el consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) le abría un expediente informativo a la empresa y a Red Eléctrica de España (REE).
Vea también: