Obligado por las circunstancias y sin dejar traslucir el malestar interno que, según algunas fuentes, ha causado en la dirección nacional del PP el hecho de que
Aguirre no consultara con Génova la iniciativa que ha emprendido en Madrid contra la subida del IVA ,
Mariano Rajoy no pudo por menos este jueves que respaldar tan ‘curiosa’ iniciativa de la lideresa.
Pero no lo hizo ante las cámaras sino en conversación informal con los periodistas del Congreso que le abordaron en las escaleras que conducen al primer piso de la Cámara donde se encuentra su despacho. Minutos antes, la propia Aguirre, que junto con el resto de las autoridades de las instituciones del Estado asistió al acto parlamentario de
homenaje a las victimas del atentado del 11-M, se había negado a hacer declaraciones al respecto. La dirigente madrileña antes de salir del hemiciclo aprovechó para conversar brevemente con el líder de su partido en presencia de dos diputadas del Grupo Popular. “No hemos hablado del IVA, de verdad”, aclaró luego a este diario una de estas dos parlamentarias.
Como se sabe, Esperanza Aguirre, anunció el miércoles que su partido emprenderá en el próximo trimestre una “
campaña de rebelión” contra subida del IVA decidida por el Gobierno central y que a su juicio será “letal” para la economía de los ciudadanos. Dicha campaña no consistirá en no aplicar la medidas en la CAM, sino en la colocación en Madrid de mesas para firmar, charlas informativas en distritos y municipios y actos relacionados sobre este asunto.
La dirigente regional justificó la iniciativa explicando que con ella lo que pretende es pedir al Ejecutivo de la nación “en todos los tonos" que no aplique esta subida del IVA porque “va a tener unas consecuencias lamentables para la economía española, que bastante maltrecha está ya” y no es, además, la solución para acabar con la crisis, ya que incrementan el
paro en lugar de bajarlo.
Rajoy, dispuesto a firmar
Algo que, visto lo visto, Rajoy también está de acuerdo. Eso sí, el lider del PP matizó que en ningun momentos la iniciativa de la dirigente regional debe interpretarse como una llamada a la “insumisión fiscal” ya que el PP “es un partido muy serio” y jamás haría tal cosa. Para él se trata simplemente de “hacer una llamar la atención" para protestar por una medida que no es buena ni para los pequeños empresarios, ni para los autónomos, ni para los ciudadanos. Rajoy afirmó que “por supuesto” estampará su firma en una de las mesas ‘petitorias de apoyo’ “como diputado por Madrid que soy”.
- Más información: