www.diariocritico.com

Según el último barómetro del CIS

El 20% cree que en crisis los hombres tienen más derecho a trabajar que las mujeres

El 20% cree que en crisis los hombres tienen más derecho a trabajar que las mujeres

miércoles 31 de marzo de 2010, 16:16h
El barómetro del CIS del mes de marzo sobre igualdad refleja que un 20% de los españoles considera que "cuando los puestos de trabajo escasean, los hombres tienen más derecho que las mujeres a un puesto de trabajo". Un dato preocupante que se añade a la impresión del 75,1% de los encuestados que ve que las mujeres tienen que esforzarse más que los hombres para demostrar que pueden desempeñar un mismo puesto de trabajo.
El barómetro refleja que, si bien el 78,5% de los españoles piensa que las desigualdades entre sexos es menor que hace diez años, el 14,3 cree que son iguales y el 4,5 que son mayores.

A la pregunta de cómo calificaría las desigualdades que actualmente existen entre mujeres y hombres en España, el 10,8% ha respondido muy grandes, el 43% bastante grandes, el 35,9, pequeñas y el 7,2 casi inexistentes.

El 64,3% se muestra muy a favor de la igualdad, el 30,6 bastante a favor, el 2,9, poco a favor y el 0,4, nada a favor.

Sobre el partido que mejor defiende la equidad, el 21,6% cree que es el PSOE; el 7,4, que es el PP, y el 4%, que es IU-ICV, mientras que el 35,8 opina que no lo hace ninguna de las formaciones políticas actuales.

La mayoría de los encuestados, el 76,6%, cree que los salarios de las mujeres son peor que los de los hombres, así como que tienen peores perspectivas de promoción laboral y así lo piensa el 60,2%, en tanto que el 73,5% cree que las posibilidades de las mujeres para compaginar la vida laboral y familiar son peores.

Asimismo, el 53,6% señala que la situación de las mujeres a la hora de encontrar empleo es peor que la de los varones, la misma cifra que han contestado que tienen menos estabilidad en el puesto de trabajo, mientras que el 37,8% ha afirmado que lo tienen igual.

En cuanto al acceso a los puestos de responsabilidad en las empresas, el 65,7% cree que las mujeres lo tienen peor conseguirlo.

Las empresas prefieren a los hombres

En este sentido, el 75,2% han respondido que "está más bien de acuerdo" con la afirmación de que, en las mismas condiciones, la mayoría de las empresas prefieren hombres para cubrir puestos de responsabilidad y el 13,3 por ciento "más bien desacuerdo".

El 75,1 de los entrevistados se ha mostrado "más bien de acuerdo" con la frase de que las mujeres tienen que esforzarse más que los hombres para demostrar que pueden desempeñar un mismo trabajo.

Según la opinión del 39,1% de los españoles, la principal razón de que las mujeres ocupen menos puestos de responsabilidad se debe a que ellas disponen de menos tiempo por las cargas familiares, y el 29,6 afirma que el entorno laboral está dominado por hombres que no confían suficientemente en las mujeres.

Además, el 18,3 cree que se sigue dudando de la capacidad del colectivo femenino para desempeñar estos puestos, aunque tengan la formación necesaria.

Un 62,1% ha dicho estar muy de acuerdo con la posibilidad de que las empresas que pagan menos a la mujer por realizar el mismo trabajo sean sancionadas.

Por otra parte, el 39,8% está más bien de acuerdo con que la igualdad de las mujeres en el mundo laboral depende más de ellas que de cualquier ley, mientras que el 92% dice estar a favor de que la ley asegure la oportunidad entre hombres y mujeres.

El barómetro incluye además preguntas específicas sobre la Ley de Igualdad y, en este sentido, el 29,2 está de acuerdo con que establecer cuotas por ley, perjudica más que beneficia, el 69,9 señala que aunque medidas como esta no acaban con la discriminación, pueden contribuir a disminuirla.

El 40,1% opina que, a la larga, se conseguirá la igualdad, sin necesidad de leyes de este tipo.

El 69,8 por ciento cree que los gobiernos deben adoptar medidas para que las empresas faciliten la conciliación, ya que el 64,6% ha respondido que éstas dan pocas facilidades para conseguirlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios