Jesús Sanmartín señaló que no entiende que la presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, llame a la rebelión contra la subida del IVA, cuando además este incremento también favorece en buena parte a la recaudación de las comunidades autónomas. “No me cabe en la cabeza”, subrayó en rueda de prensa tras presentar el estudio Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2010, cuya principal conclusión es que las comunidades Autónomas publican muchas normas tributarias que no obedecen a razones socioeconómicas y que su exceso confunde a los agentes económicos y provoca confusión.
“No entiendo cómo se puede llamar a la rebelión en un país moderno en el que tenemos que dar una imagen de seriedad en el mundo. Imaginemos que todos los presidentes de las comunidades autónomas hicieran lo mismo”, indicó el directivo, que declaró sentirse “perplejo” ante la reacción de Aguirre.
Respecto a la subida en sí, tanto Sanmartín como
Luis del Amo, gerente de REAF, señalaron que es “el mal menor”. “Se trataría de la subida que menos efectos tendría sobre la economía”, coincidieron en destacar, aunque el vicepresidente de REAF,
Rodolfo Molina, fue mucho más crítico al calificar de inoportuno subir este impuesto. Molina lo fundamentó en que una subida a mitad de año es muy compleja técnicamente para las PYMES, porque tienen facturas y liquidaciones de IVA pendientes, además de la posible incidencia negativa en el mayor trimestre de actividad turística, por lo que lamentó que su puesta en marcha no fuera a principios de año.
Donde sí hubo coincidencia fue en que una vez mandado el mensaje no se podría dar marcha atrás: “No sería un mensaje de seriedad cara a los mercados”, indicó Del Amo, así como en subrayar “que no se saldrá de la crisis sólo con una reducción o subida de impuestos”.
Díaz Ferrán, prudente
En la CEOE, la patronal de los empresarios, también han preferido coger con alfileres esta decisión. El presidente de la CEOE,
Gerardo Díaz Ferrán, ha dicho este jueves -en alusión a la campaña de “rebelión” contra el IVA que ha propuesto la presidenta de la Comunidad de Madrid- que crear mesas donde se firme una petición “no se corresponde con la palabra rebeldía”.
Así ha hablado Díaz Ferrán durante una entrevista en TVE, en la que dijo que desde la CEOE no se valoran las actuaciones de los partidos y que parece más bien que "nadie está pensando en no pagar".
Recordó que los empresarios son "fieles cumplidores de las leyes" y que si al final se sube el IVA tendrán que pagarlo como el resto de los ciudadanos pero consideró que a pesar de que en España se paga menos que en otros países del entorno europeo ahora no es el momento "oportuno" de hacerlo.
- Más información: