www.diariocritico.com

Espaldarazo al Gobierno en Europa

Rajoy se queda sin argumentos para no defender la reforma laboral tras el apoyo de Merkel  a Zapatero

Rajoy se queda sin argumentos para no defender la reforma laboral tras el apoyo de Merkel a Zapatero

España cierra una mala presidencia europea con dos éxitos: la tasa y los 'test de estrés' para la banca

viernes 18 de junio de 2010, 07:20h
Difícil situación para el líder del PP, socio de la alemana Angela Merkel y que ha tenido que ver cómo ésta respaldaba con un claro y contundente apoyo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Zapatero. Si los principios básicos son los mismos en economía con el partido gobernante en Alemania, pocos argumentos tienen PP y otros partidos cercanos ideológicamente a Merkel para no apoyar la reforma laboral española.
¿Qué hará Rajoy ahora que Merkel y el resto de líderes europeos han apoyado sin tapujos la reforma laboral impulsada por el ejecutivo de Zapatero? La postura que tome ahora el PP será medida con lupa, sin duda, a partir de esta semana, cuando ya han comenzado negociaciones parlamentarias para votar el decreto ley aprobado por el Gobierno el miércoles.

El 'no' del PP ya está, sin embargo, más que aclarado. Rajoy y el resto de sus dirigentes han dejado claro que se oponen a esta reforma por no estar de acuerdo con la perspectiva que le ha dado el Gobierno y, además, en los últimos días su partido ha enarbolado la 'bandera' de los trabajadores, asegurando que defiende mejor sus intereses que el PSOE.

Pero pese a todo, no puede ser más complicada su situación enconada. Y es que todos los dirigentes europeos mostraron ayer jueves su confianza en la solvencia financiera de España y avalaron las reformas económicas emprendidas por ZP. En nombre de los socios comunitarios tomó la palabra el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, quien felicitó al presidente por las medidas de recorte del gasto público recientemente aprobadas, que calificó de “valientes” y pronosticó que serán “efectivas”.


Y en España, pueden cambiar las tornas...

Más compleja es la postura que debe tomar el PP sobre todo porque puede haber cambios en el pulso parlamentario y el Gobierno sacaría adelante la reforma laboral. De momento, CiU facilitará su admisión a trámite en el Congreso, aunque la ve “manifiestamente mejorable”. Su voto final al texto dependerá de si se aceptan sus enmiendas.

Por su parte, el otro partido clave para sacar los votos suficientes que la izquierda le niega al PSOE (IU, ERC...) es el PNV, quien podría convalidar el decreto. El PP, hoy por hoy, se limita a criticarlo sin concretar su posición final.


- Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios