Para apoyar sus teorías, el articulista,
Raphael Minder, apela al “pan y circo” de los emperadores romanos o a cómo
Francisco Franco utilizaba las victorias del Real Madrid en un tiempo de aislamiento diplomático y se deja fuera otros casos como las dictaduras militares de Brasil y Argentina que también utilizaron las victorias de sus equipos en 1970 y 1978 respectivamente para fortalecerse. Sin embargo, olvida el hecho de que España no es una dictadura, ni el Imperio Romano y que Francisco Franco lleva la friolera de 35 años muerto.
Minder insulta la inteligencia de los españoles dando por sentado que se pueden confundir los éxitos deportivos con la economía o la política. Quizás no haya caído en la cuenta de que a pesar de las victorias de
Nadal, Contador, Alonso, Gasol y un largo etcétera, nuestro flamante Ministro de Deportes tiene un 3,71 en
valoración de líderes según el CIS.
Claro que Zapatero tampoco es del todo inocente, como bien se dice en el artículo, el decretazo laboral se aprobará el próximo 16 de junio, día en el que España debutará en el Mundial de Sudáfrica frente a Suiza. Pero de ahí a pensar en 'teorías conspirativas' va un trecho, seguro que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, también prefiere una victoria de la selección.
Además cualquier político querría que su equipo ganase el Mundial, pero sería de locos pensar que con eso ya tendrían la carrera hecha. Porque ¿qué pasaría si España no ganase el Mundial? ¿Asaltarían los furiosos aficionados La Moncloa pidiendo la cabeza del Presidente? ¿Tendrían más repercusión las manifestaciones a las que se enfrenta el Gobierno? Parece difícil. Eso sí, lo único en lo que acierta el artículo es en dar a nuestra selección como la gran favorita junto a Brasil.