Tapial, en declaraciones a Catalunya Ràdio ha adelantado que considera que el ataque que sufrieron los barcos, cuando sólo transportaban ayuda humanitaria, "no puede salirles gratis" y ha anunciado que presentará la denuncia en breve para que se pueda juzgar a los culpables.
Por otra parte, los activistas reclaman también más atención del Gobierno con respecto a este tema y solicitan sin falta la ayuda de las autoridades, ya que, hasta el momento, no ha hecho nada. "El Ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, no se ha puesto en contacto con nosotros todavía" afirma indignado Tapial. También se quejan de la posición de Europa en general que, ante la actitud de Tel Aviv, dejan que quede impune.
De nuevo Tapial se muestra enfadado ante la postura que toma el Gobierno y les advierte sobre las posibles consecuencias de sus acciones. "Van a seguir llegando barcos y van a seguir habiendo muertos".
Un abordaje que abre un camino de esperanza
Tapial recuerda lo acontecido aquel día e intenta narrarlo lo más fielmente posible a pesar de la rabia y el dolor. "Antes de que los soldados israelíes abordaran el barco, ya había dos compañero muertos por los disparos provenientes de las lanchas y los helicópteros". Fue en ese momento cuando cundió el pánico e intentaron defenderse.
Tal como afirman los integrantes del grupo creen que el ataque no fue fortuito, sino un plan pensado para dar un escarmiento a las ONG y dejar claro quién es el que manda. Aún así, los cooperantes se sienten esperanzados, ya que este ataque ha servido para que la población se conciencie más sobre la dramática situación que viven los palestinos.
Información relacionada: