Los 'curanderos' de la homosexualidad
La Policlínica Tibidabo de Barcelona ha sido expedientada por la Generalitat debido a sus terapias para “curar” la homosexualidad con pastillas y tratamiento psiquiátrico. ¡Bravo por ellos! En pleno siglo XXI y no se han enterado de que ningún organismo médico en el mundo considera a la homosexualidad una enfermedad.
A los que a lo mejor sí habría que tratar es a los que piensan como los responsables de la Policlínica, como el psiquiatra
Joaquín Muñoz que afirmó: "Nadie quiere ser homosexual, [eso] les cae encima. Si con una pastilla pudieran cambiar su orientación sexual, el 99% querría tomarla". Posiblemente ese porcentaje sería infinitamente menor si no existiesen personas tan retrógradas como el señor Muñoz que piensan que ser homosexual es un problema, o peor aún, una enfermedad.
Israel, juez y parte
El asalto a la flotilla solidaria por parte del Ejército de Israel que se saldó con nueve activistas muertos será investigado por el mismo gobierno que dio la orden de atacar en aguas internacionales al barco que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
El gabinete israelí ha 'cedido' a la presión internacional al aprobar este lunes una comisión que resuelva las dudas de lo sucedido. Eso sí, la credibilidad de sus resultados será más que dudosa ya que Israel ha decidido encumbrarse como 'fiscal' y 'acusado' al mismo tiempo. De los cinco miembros de la comisión, sólo dos serán observadores extranjeros y además, tendrán voz, pero no voto en la resolución del ataque al Mavi Marmara.
Vea también:
Usabiaga, una hora con su madre
Ni como las cinco horas con Mario. Ni siquiera dos: el tiempo de media que dedica cada día el abertzale
Rafael Díez Usabiaga a su madre es una hora, aproximadamente. Poco nos interesaría, realmente, si no fuera porque el sindicalita filoetarra consiguió salir de prisión con un permiso especial para poder cuidar de su anciana progenitora, acogiéndose a la ley de dependencia. Lógicamente, la aplicación de esta ley, aplicada por el juez
Garzón, que le dejó salir de la cárcel, fue en su momento muy polémica, pero más ahora que el diario El Mundo recoge este dato tan clarificador. Cada vez da más la sensación de que se han estado de riendo del Estado de derecho. Al menos Usabiaga, la izquierda abertzale y sus servicios jurídicos.
__________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com o mándenoslo en vídeo a través de nuestro Canal Ciudadano
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.