Toxo acusa al Gobierno de practicar el absentismo en la negociación laboral
Los sindicatos piden un cambio de Gobierno a Zapatero
jueves 17 de junio de 2010, 13:00h
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este jueves que España está sin dirección política, económica y laboral y que es necesario un cambio de Gobierno. En una entrevista con Punto Radio, Toxo dijo, en referencia a la recién aprobada reforma laboral, que no hay posibilidad de crear empleo "escarbando en los derechos de los trabajadores, el empleo está en la economía". Su homólogo de UGT, Cándido Méndez, piensa que Zapatero debe reflexionar sobre la "dimensión y configuración" de su Ejecutivo para reducirlo y "cambiar el sesgo" de sus políticas económicas, si bien esto es algo que queda en manos su competencia.
El líder de CCOO acusó al Gobierno de haber practicado el absentismo "de forma descarada" en la mesa del diálogo social y de haber irrumpido después "como un elefante en una cacharrería".
Por ello, dijo que la huelga general ahora "tiene sentido", al tiempo que defendió la fecha de la misma, el 29 de septiembre, porque consideró que "en diez días no se hace una huelga general en un país tan complejo como el nuestro".
Además, subrayó que septiembre es el mes "adecuado" porque los ciudadanos ya no están de vacaciones y coincide con el comienzo de la tramitación de los Presupuestos Generales de 2011.
Sobre la posibilidad de un fracaso de la huelga, Toxo afirmó que "la gente ahora tiene que tomar conciencia de que en estos momentos tenemos un grave problema: el Gobierno". En este sentido, añadió que "esta suerte de resignación y pasividad que quieren que se instale en la ciudadanía" es algo tan "demoledor" como la propia situación de crisis económica.
Además, el líder sindical se mostró convencido de que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, "va a recuperar el discurso" de la ampliación de la edad de jubilación en la mesa del Pacto de Toledo.
La versión de UGT
Preguntado en los pasillos del Congreso por las declaraciones a este respecto de su homólogo en CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, Méndez eludió a valorar las "apreciaciones personales" de su compañero y recordó que hace dos días ambos dirigente dijeron "de una manera muy clara" que las iniciativas de los sindicatos no están llamadas a cambiar la situación política del país.
No obstante, puntualizó que su propia opinión "personal" es que, una vez concluida la presidencia española de la Unión Europea, Zapatero debería verse obligado a reflexionar sobre la composición y tamaño de su Gobierno.
El Gobierno pide comprensión
"El Gobierno lleva haciendo su trabajo con sufrimiento, como le corresponde", sostuvo el portavoz socialista, Juan Antonio Alonso, quien subrayó que el Ejecutivo de Zapatero ha mantenido, mantiene y seguirá manteniendo en el futuro el núcleo esencial de la protección social.
Centrándose en el encuentro con UGT y CC.OO., Alonso mostró su "respeto" por la actividad de los sindicatos, a cuyos máximos responsables ha pedido "comprensión" con una reforma laboral que, a su juicio, "flexibiliza" el mercado de trabajo, va a ayudar a crear empleo y "respeta" el derecho de los trabajadores porque "no abarata el despido, sino los costes".
Asimismo, y con respecto a la huelga que los sindicatos tienen previsto celebrar el próximo 29 de septiembre en contra de la propuesta del Gobierno, el responsable socialista se limitó a señalar que ésa no es "la solución" porque "no ayuda en nada ni conviene a nadie".