Francia
En el país galo prefieren centrarse en la polémica que se habría generado en torno a la decisión de
Merkel de lanzar un plan de recortes tan ambicioso y al mismo tiempo controvertido.
Le Monde recoge tan sólo la cancelación de la cita entre
Sarkozy y Merkel, lo que ha hecho disparar los rumores sobre las razones.
Le Figaro enfoca de la misma manera la noticia, hablando del retraso de una semana para el encuentro de ambos líderes. En cuanto al plan de austeridad de Merkel, lo considera "de récord". También omite cualquier referencia a España. Sin embargo
Libération saca en su portada la reunión del Eurogrupo, los ministros de Economía de la Unión, con
Elena Salgado entre ellos. Pero tampoco se habla de la 'sentencia' europea a nuestro plan de recortes.
Reino Unido
Todo lo contrario sucede en el Reino Unido. La apertura de la web informativa de la
BBC es para España, titulando con que "España lidera los esfuerzos de austeridad", y recuerda la huelga de funcionarios de este martes enfocándolo como la respuesta del sector público al plan de austeridad que incluye una rebaja del 5% de su salario. Mezcla la noticia con los recortes anunciados por Merkel en Alemania y por último, pide a los lectores que opinen sobre el tema si viven en España. Por su parte, el
Financial Times se centra sólo en Alemania y no en nuestro país, destacando la cifra que supondrá el plan de Merkel como ahorro (80.000 millones de euros) y la pérdida de empleos públicos. Por último, el
Times hace una clara omisión a estos temas tanto en portada como en páginas económicas.
Alemania
En la prensa germana, como era de esperar, todo se centra en el plan anunciado por su canciller, Angela Merkel.
Frankfurter Allgemeine Zeitung abre su portada con la postura que la oposición ha tomado en contra del controvertido anuncio de recortes. Pero de España y de la reunión del Eurogrupo, nada destacado.
Italia
Casi el mismo contexto en la prensa italiana. El
Corriere della Sera sólo da alguna cobertura a Alemania y a la reunión del Eurogrupo y sobre España comenta que "cerca de 3 millones de funcionarios" van a realizar la huelga de este martes contra el plan de recortes de salarios para reducir el déficit.
Estados Unidos
Al otro lado del charco, la prensa norteamericana sí da gran cobertura en las portadas a la Alemania de Merkel.
Wall Street Journal titula su primera con que Alemania y Reino Unido están preparados para los recortes. Y destaca que en el caso germano se podrían encontrar con problemas de compatibilidad con la Constitución. Un silencio absoluto tiene lugar en la otra cabecera más destacable, el
New York Times.
Lea lo que dice la prensa española en el resumen 'Lo que lee el presidente'>>
- Lea también: