El duelo duró apenas unos minutos pero logró acaparar la atención de todo el hemiciclo, menos del propio
Zapatero que acaba de abandonar el Congreso tras haber respondido a las preguntas de los portavoces de los grupos parlamentarios en la ultima sesión de control que se celebra antes de las vacaciones parlamentarias
La portavoz del PP recordó que
De la Vega, en una entrevista concedida este fin de semana a un periódico nacional, había atribuido erróneamente a
Zorrilla la conocida frase de “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”, en referencia a las críticas que le lanzan los populares a Zapatero. De modo que aprovechó el ‘duelo’ para sacarla del error y, blandiendo el libro del poeta, dedicó una lapidaria estrofa a Zapatero. Pero
Sáenz de Santamaría se cuidó mucho de leer el pasaje completo. Omitió 4 versos que podían haber suscitado polémica (los subrayados en cursiva)
"Por donde quiera que fui,
la razón atropellé;
la virtud escarnecí,
a la justicia burlé,
y a las mujeres vendí.
Yo a las cabañas bajé,
yo a los palacios subí,
yo los claustros escalé,
y en todas partes dejé
memoria amarga de mí”.
Completo a ‘cercenado’, lo cierto es que la cita no le gustó nada a De la Vega. Pero menos le agradó a la popular que la
vicepresidenta esgrimiera el triunfo de La Roja en el Mundial como arma arrojadiza contra su partido, afirmando que desde el principio “temían” su triunfo y estaban nervioso dado que el clima de euforia generado podía favorecer al Gobierno.
La alusión hizo saltar de su escaño a
José Luis Ayllón, ‘número dos’ de Soraya. Pero, pese a sus protestas pidiendo la palabra, el presidente Bono no le dejó intervenir. La bancada del PP no disimuló su indignación.
“Y eso que habían pedido no mezclar en el debate el tema del fútbol…”Es rabia del mal perdedor”, lamentó la portavoz después, en una conversación informal con los periodistas.
Cruce de acusaciones
El ambiente se había ido caldeando ya que Sáenz de Santamaría se lanzó de nuevo a criticar el semestre de presidencia española de la Unión Europea asegurando que precisamente no será recordado por los "éxitos" del Gobierno de Zapatero al que acusó de "incapacidad”.
Los españoles, añadió, lo recordarán por la congelación de pensiones, el recorte de sueldo de los funcionarios y la subida del IVA…..
De la Vega le devolvió el golpe y replicó que lo que los españoles recordarán es la ayuda de otros grupos, como CiU, arrimando el hombra junto al Gobierno para salir de la crisis, y remató afirmando que lo conseguirán “sin ustedes y a pesar de ustedes”. Tras acusarles de “desleales” fue ahí cuando sacó a colación a la selección española.
La vicepresidenta no soltó la ‘yugular' del PP y destacó la “poca credibilidad” del partido de Rajoy, al que, a su juicio, lo único que le preocupa es “pedir elecciones anticipadas” mientras el resto de los partidos y las instituciones intentaban parar "el mayor ataque especulativo de nuestra historia".
La protestas del PP aumentaban pero la vicepresidenta continuó y remató la ‘faena' echando en cara al PP sus campañas “de insumisión” contra el IVA. “Comenzaron con Correa y salieron con Brugal”, espetó, sacando a pasear los dos casos corrupción que atenazan a los populares en Valencia, por donde ella es diputada.
“Este semestre han cosechado un suspenso. No han aprobado en sentido de Estado”. “Repasen el temario y vuelvan a presentarse en septiembre”, fue la ‘guinda’ que puso la vicepresidenta a su último cara a cara con Soraya.
- Lea también: