En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal,
Mendia se ha referido al proceso que se inicia este martes en el Congreso de los Diputados, con la votación de las propuestas de resolución al debate del estado de la nación y del límite de gasto de las cuentas de 2011.
La portavoz del Ejecutivo autonómico ha asegurado que éste se encuentra "muy tranquilo" respecto a las negociaciones que el Gobierno central y el PSOE, necesitados de apoyos para sacar adelante los PGE, puedan iniciar con el PNV para tratar de lograr su respaldo a las Cuentas.
De momento, el PNV ha planteado como condición para su apoyo 15 propuestas de resolución, que contemplan cuestiones como un cambio del marco jurídico político que reconozca "la realidad nacional" de Euskadi.
"Muy presentes"
Mendia ha recordado que la rueda de prensa ofrecida el pasado lunes por
Eduardo Madina y
Txiki Benegas para explicar las enmiendas del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados a las propuestas de resolución que se votan este martes demuestra que los socialistas vascos están "muy presentes en la negociación".
Por ese motivo, ha descartado que el Gobierno central vaya a "puentear" al Ejecutivo vasco en estas conversaciones, tras lo que ha subrayado que es este último "quien decide en última instancia" sobre las cuestiones que afectan a Euskadi.
Según ha explicado, si el PNV "está dispuesto a involucrarse en la gobernabilidad del país" y, en la salida de la crisis, sus aportaciones serán bien recibidas. Por el contrario, en el caso de que los jeltzales utilicen la negociación sobre los PGE "para debilitar al Gobierno vasco y dañar a la ciudadanía vasca", tendrá "enfrente" al Ejecutivo autonómico.
La portavoz del gabinete de
Patxi López ha denunciado que el PNV ya actuó de esta última forma el año pasado, al "vetar" la transferencia de las políticas activas de empleo a Euskadi.
A su juicio, algunas de las propuestas del partido liderado por Iñigo Urkullu --que también ha reclamado la oficialidad de las selecciones vascas o un referéndum en Treviño (Burgos) para decidir sobre su integración en Euskadi-- "recuerdan al PNV más soberanista y al Plan Ibarretxe".
- Lea también: