El presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zaparero, afirmó este jueves durante el Debate del Estado de la Nación que evaluará con la Generalitat de Cataluña la posibilidad de que algunos de los apartados que han sido declarados inconstitucionales no por razones de fondo, sino de tipo de norma, puedan ser abordados por el "cauce constitucional procedente".
Un hecho que, a juicio de los magistrados, no es conveniente realizar porque "no" se puede convertir algo en constitucional, a través de ley orgánica, cuando el Alto Tribunal ha establecido lo contrario. "Un Gobierno democrático tiene que respetar las reglas del juego", ha asegurado
Menéndez de Luarca tras asistir, junto con el juez Montalvo, al curso 'Veinticinco años de ley electoral: balance y perspectivas de futuro', organizado por la Universidad Rey Juan Carlos.
Habrá "consecuencias"
En este sentido, Montalvo ha recordado que si el Ejecutivo finalmente lleva a cabo este tipo de legislación habrá "consecuencias diferentes". "No es lo mismo que una competencia esté incorporada a un Estatuto, a que sea el Estado quien transfiera una competencia a una Comunidad Autónoma. Son mecanismos alternativos posibles pero no son sustitutivos", ha matizado el magistrado del TS.
Por último, ambos se han mostrado confiados en que el Ejecutivo central "no" aborde estos aspectos y que respete las "reglas del juego" democráticas que establecen que el "intérprete máximo" de la Constitución es el TC.
Lea también: