www.diariocritico.com

Telefónica, Santander, Repsol y Abertis ofrecen buenos números en el primer semestre

¿Llegan los brotes verdes reales? Esperanzadores beneficios en grandes empresas españolas

¿Llegan los brotes verdes reales? Esperanzadores beneficios en grandes empresas españolas

jueves 29 de julio de 2010, 09:33h
¿Brotes verdes reales? Posiblemente. Pero lo que es indudable es que, dentro de la crisis, empiezan a salir datos positivos. Por ejemplo los de algunas de las empresas españolas más importantes, y , lo que es mejor, las de mayor capacidad para crear puestos de trabajo. Es el caso de Telefónica, Santander, Repsol y Abertis, cuyos números se han conocido este jueves esperanzador.
Telefónica aumentó su beneficio neto un 9,4% en el primer semestre de 2010, hasta los 3.775 millones de euros, informó hoy el grupo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  La firma presidida por César Alierta registró unos ingresos de 29.053 millones de euros entre enero y junio, un 5,4% más con respecto a la cifra del mismo periodo 2009, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) se mantuvo prácticamente plano en los  10.905 millones de euros.

 El grupo resaltó que en el segundo trimestre del año el Oibda creció un 4% interanual, hasta los 5.791 millones de euros, lo que supone revertir la tendencia de los primeros tres meses del ejercicio en el que registró una caída del 4,1%. En España Telefónica registró unos ingresos de 9.321 millones de euros, un 4,5% menos, mientras que el Oibda descendió un 9,5%, hasta los 4.377 millones de euros en el primer semestre del año.

 En el resto de Europa, el grupo ingresó 7.278 millones de euros, un 10,8% más, y obtuvo un Oibda de 2.035 millones de euros, un 8,3% más. El grupo resaltó que durante el periodo ha reforzado su posicionamiento competitivo tras la adquisición de espectro en Alemania mediante una inversión de 1.379 millones de euros.

Por su parte, los ingresos de la compañía en Latinoamérica crecieron un 10,2%, hasta los 12.063 millones de euros, con un Oibda de 4.490 millones de euros, un 6,1% más. Telefónica Latinoamérica y Europa aportan el 67% de los ingresos del grupo y el 60% del Oibda. La compañía confirmó sus objetivos para 2010 y para 2012, así como el compromiso de repartir un dividendo de 1,4 euros en 2010 y de, al menos, 1,75 euros por título en 2012.

Banco Santander, ganancias de 4.445 millones

  Por su parte, el Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 4.445 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 1,6% menos que en igual periodo de 2009, informó hoy la entidad. El presidente del banco, Emilio Botín, destacó que los resultados del primer semestre dan confianza en que la entidad cerrará el año con un beneficio "en el entorno" del obtenido en 2009, manteniendo además la retribución por acción, que fue de 0,60 euros.

"Esto es posible gracias a nuestra fortaleza de balance y a nuestra diversificación geográfica", subrayó Botín. El margen de intereses del Santander alcanzó los 14.499 millones de euros, un 14,6% superior al del primer semestre del año pasado, en tanto que el margen bruto sumó 20.874 millones de euros, con un crecimiento del 7,8%. Por su parte, el margen neto se elevó un 6,6%, hasta los 12.063 millones de euros.

El banco cerró el semestre con una tasa de morosidad del 3,37%, con un aumento de tres centésimas en el último trimestre, "el más bajo desde que estallara la crisis financiera internacional en el verano de 2007", subrayó la entidad. Hace un año, la mora del Santander se situaba en el 2,82%.

La morosidad de los negocios en España alcanzó el 3,71% al finalizar junio, frente al 5,47% de media del sector, en tanto que la tasa de cobertura se mantuvo en el 73%. El banco que preside Emilio Botín destacó además que los ratios de capital muestran la "elevada solvencia" del banco, con un Tier I del 10,1% y un 'core capital' del 8,6%, frente al 9,4% y al 7,5% de hace un año, respectivamente.

Repsol, casi un 40% más

De su lado, Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.338 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 38,9% más que en el mismo periodo de 2009, informó hoy la petrolera, que precisó que este resultado incluye una más alta tasa impositiva derivada del mayor peso relativo de la actividad de exploración y producción ('Upstream').

El resultado operativo de Repsol alcanzó los 3.004 millones de euros hasta junio, un 81,7% superior al registrado en el primer semestre de 2009, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 57,7%, hasta los 4.869 millones de euros. La compañía que preside Antonio Brufau explicó que estos resultados se obtuvieron en un entorno de aumento de los precios internacionales del crudo (49,5% el Brent) y del gas (11,9% el Henry Hub).

Al cierre del semestre, la posición de liquidez de Repsol se situó en 7.308 millones de euros, 1.316 millones por encima de la existente al finalizar 2009, en tanto que la deuda financiera neta de la compañía, excluyendo Gas Natural Fenosa, ascendió a 4.996 millones de euros, "en línea con la de diciembre de 2009".

Albertis gana un 5,1% más que en 2009

 

Abertis obtuvo un beneficio neto atribuido de 335 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo periodo de 2009, informó el grupo de concesiones.

   Los ingresos de la compañía controlada por ACS y 'La Caixa' crecieron un 7,7% entre los pasados meses de enero y junio, hasta sumar 1.970 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.177 millones, un 6,6% más.

   La compañía atribuye el resultado a su estrategia de diversificación geográfica, a la ligera mejora del tráfico de las autopistas que gestiona y a la progresión registrada por el negocio de telecomunicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios