www.diariocritico.com

Antes del 9 de agosto deben llegar los acuerdos, según las dos partes

¿Otra reunión para nada? Sindicatos y empresarios debaten sobre la negociación colectiva

¿Otra reunión para nada? Sindicatos y empresarios debaten sobre la negociación colectiva

miércoles 28 de julio de 2010, 09:36h
¿Habrá fumata blanca esta vez? CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme han iniciado formalmente de nuevo el diálogo para reformar la negociación colectiva este miércoles en el transcurso de una reunión este miércoles en la sede de la Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje).
El pasado 6 de mayo, los sindicatos hicieron entrega a los empresarios del temario que consideraban que debía formar parte de esta negociación bipartita, pero la patronal no movió ficha.

De hecho, los líderes de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, enviaron a principios de este mes una carta al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, para pedir la apertura formal de esta negociación.

La reforma de la negociación colectiva es un compromiso recogido en el acuerdo interconfederal de negociación colectiva (ANC) que firmaron ambas partes el pasado 9 de febrero y en el que se daba un plazo de seis meses para abordar este asunto. Ahora bien, las partes difieren en si se podrá cumplir este límite que vencería el ya cercano 9 de agosto.

A la reunión que se celebra desde primeras horas de la mañana de este miércoles asistirán, por parte sindical, los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, respectivamente.

Acuerdo cerca

Por su parte, el presidente de la patroan, Gerardo Díaz Ferrán, dijo a Europa Press que ambas partes entienden que ésta debe reformarse, pero que cosa distinta es que logren ponerse de acuerdo sobre qué debe modificarse.

"Estamos con el máximo interés en esa mesa de negociación, que se reunirá de nuevo el 28 de julio", explicó Díaz Ferrán, quien señaló que el plazo para llegar a un acuerdo expira el próximo 8 de agosto. "Aunque parece que está cerca, los días son largos, y las dos partes creo que tenemos bastante claras nuestras posiciones", manifestó.

La intención de la CEOE en esta mesa de diálogo bipartito es lograr que la negociación colectiva "no sea tan en cascada" como la actual y ayude a modernizar la economía española. Asimismo, consideró que hay que trabajar aspectos como la ultraactividad de los convenios (mecanismo que permite que cuando expira la vigencia de un convenio y no hay otro negociado siga vigente el vencido), que, según opinó, "debe desaparecer".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios