El presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, evitó referirse al asunto en Ginebra donde acudió a dar un discurso sobre la pena de muerte, según destacan todos los diarios.
El País señala que Zapatero sólo hizo una críptica referencia cuando, al final de su intervención, dijo que la abolición de la pena de muerte sería un “éxito de los Estados que defienden hasta el último minuto la vida de todos sus ciudadanos”.
El Mundo lleva este asunto a su portada y titula: “Zapatero ni menciona a Cuba en la Sala de los Derechos Humanos”.
La vicepresidenta
De la Vega, insistimos, fue la miembro del Gobierno más enérgica en la condena: afirmó que el Ejecutivo español “lamenta el trágico desenlace” y que “España y la UE van a seguir trabajando para que haya una plena transición democrática en Cuba protagonizada por el pueblo cubano cuanto antes”.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso aprobó por unanimidad una declaración en la que se expresa la “honda preocupación” por la situación de los presos de conciencia en Cuba y su liberación después de la muerte del disidente
Orlando Zapata Tamayo.
Por su parte, el PP pidió al Gobierno que “rectifique su política hacia la isla” y mantenga la vigente posición común en la UE “si no quiere convertirse en cómplice de una dictadura represora”, según afirmó el coordinador de relaciones internacionales del partido,
Jorge Moragas.
- Más información: