La comisión del Gobierno estará formada, además de por la vicepresidenta económica, por los ministros de Fomento,
José Blanco, e Industria,
Miguel Sebastián, y sorprendió que no esté en ella el ministro de Trabajo, con una tasa de paro cercana al 20% como principal problema de la economía hoy.
En materia económica,
Zapatero se limitó a señalar que el 5 de marzo el Ejecutivo aprobará un plan contra el fraude fiscal y laboral, y la economía sumergida. Indicó que el 31 de marzo el Gobierno dará el visto bueno al plan de racionalización de estructuras de la Administración General del Estado y del sector público empresarial.
Además de estas dos medidas, el presidente destacó que el 19 de febrero presentará la Ley de Mediación y Arbitraje, y el 26 el plan de promoción de la inclusión social y la ley de protección del medio marino.
Para el 12 de marzo Zapatero anunció la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y el 18 se aprobará la Comisión Interministerial de Política Industrial y se definirán sus objetivos en el horizonte 2020. También informó de que el 6 de abril se presentará el plan integral del vehículo eléctrico. En definitiva, una batería de medidas muy lejos de los cuasi decretos que la economía española necesitaría para salir de la crisis en la que se encuentra.
Lea también: