Al término de sendas reuniones con el lehendakari,
Patxi López, el consejero vasco de Interior,
Rodolfo Ares, y mandos de la Polícia Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza, Rubalcaba ha aludido de nuevo a las últimas declaraciones de los portavoces de la izquierda abertzale, entre ellos
Arnaldo Otegi, para afirmar que "no hay novedad en ellas", por lo que no ve motivos para un cambio de la política del Ejecutivo contra ETA.
En este sentido, ha dejado entrever que tampoco habrá variaciones en la política penitenciaria, que "forma parte de la política antiterrorista". "Aplicamos la ley, que es igual para todos", ha aseverado.
El encuentro de Ares y Rubalcaba con los mandos policiales ha servido para evaluar el grado de cumplimiento de los acuerdos previos de colaboración y cooperación entre Policía Nacional y Guardia Civil, y la Ertzaintza, que Ares ha calificado de "muy satisfactorio". "Está funcionando bien y hay una buena marcha de la lucha contra el terrorismo", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que en lo que vamos de año 113 presuntos terroristas han sido detenidos y puestos en manos de la justicia. "Es un mal año para ETA y bueno para la democracia y la libertad", ha manifestado.
Dicho esto, ha constatado que ETA no ha desaparecido, por lo que ha instado a seguir trabajando para que desaparezca la banda, que acaba de perpetrar un robo en Francia, lo que supone la "tarjeta de visita que no confirma lo que algunos anuncian".
"Vamos a ser firmes y exigentes con ETA y con su mundo, que se deje de declaraciones ambiguas y que con hechos demuestre que quiere alejarse de la violencia", ha destacado Ares, para agradecer el apoyo de PNV, PSE y PP a la política antiterrorista del Gobierno.
En el encuentro con los mandos policiales, Ares y Rubalcaba también han acordado intensificar la colaboración de las distintas policías en la lucha contra el terrorismo islámico y contra la violencia de género.
El fin de ETA
Por su parte, el ministro del Interior se ha mostrado "satisfecho" de las dos reuniones mantenidas en la tarde de esta martes, una de ellas con el lehendakari, con quien ha departido sobre la política antiterrorista, sobre la que mantienen un análisis compartido, y en la que no se ha tratado el tema de la sucesión de Zapatero.
También ha valorado el grado de cooperación entre las policías estatales y autonómica y su efectividad, al tiempo que han aprovechado para mejorar la coordinación a la hora de perseguir a ETA.
Según ha afirmado, "estamos empezando a recorrer el camino que lleva al final de ETA," aunque ha llamado a ser cautelosos y prudentes, por lo que ha avisado de que no se va a cambiar "ni una coma" de la lucha antiterrorista y la "firmeza" va a seguir acompañando la actuación de los jueces y los policías, así como la unidad democrática, manteniendo un análisis compartido en la voluntad de seguir trabajando para acabar con la banda.
Respecto a la voluntad de colaboración entre fuerzas policiales del Estado y la Ertzaintza en materia de lucha contra el terrorismo islámico, ha indicado que estamos en un nivel de alarma "alto" y de cara a proteger a las mujeres contra la violencia de género, ha precisado que se han sentado las bases para en pocos meses acceder a datos compartidos en manos de las diferentes policías.
Reunión con empresarios
Preguntado por la comida mantenida con importantes empresarios del País Vasco, Rubalcaba ha señalado que, según los datos de que dispone el Ministerio, no tienen constancia de que haya parado la extorsión a los empresarios.
En dicho encuentro, se han abordado la crisis económica, las medidas para salir de ella, la reforma laboral y de las pensiones, así como la agenda económica. El ministro ha calificado de "muy positiva" la reunión en la que los empresarios se han mostrado "preocupados, pero dispuestos a poner todo de su parte para luchar contra la crisis".
Asimismo, Rubalcaba ha destacado el apoyo de los empresarios vascos a la política antiterrorista que están llevando los gobiernos central y vasco y ha indicado que los empresarios están "atentos porque están pasando cosas, pero tienen que pasar muchas más" para el fin del terrorismo.
En este sentido, ha aludido a la última declaración de Arnaldo Otegi en una entrevista para señalar que "no hay razones para cambiar la lucha antiterrorista. Estamos trabajando bien y ETA falta que diga que lo deja. No hay nada nuevo, he visto los titulares y si ETA está preparada para dejarlo, que lo deje y ya está".
El titular de Interior ha insistido en que "nuestra política antiterrorista es la que es y no la vamos a cambiar" para dejar entrever que tampoco va a variar la política penitenciaria "que es parte de la política antiterrorista".
Por otro lado, Rubalcaba ha aseverado que el Ministerio de Interior no ha autorizado ni ésta última ni otras entrevistas de Arnaldo Otegi, señalando que "otra cosa es que Otegi pueda sacar sus opiniones al exterior", ya que el Ministerio no puede intervenir en las conversaciones que éste tenga con sus abogados, aunque ha dicho desconocer si éste ha sido el método para sacar a la luz esa entrevista.
En parecidos términos se ha manifestado el consejero vasco de Interior, quien ha reiterado que no hay novedades en las manifestaciones de Otegi o de otros portavoces de la izquierda abertzale. "Lo que nos importa es que ETA anuncie que los deja. Nos importan los hechos y no las declaraciones", ha concluido.
Información relacionada: