¿Estamos casi como en el año 2000, cuando
Zapatero se enfrentaba a sus compañeros en unas primarias que le encumbraron frente a
Bono, Rosa Díez y
Matilde Fernández? En todo caso, quien se colaría esta vez es
Rubalcaba, quien nunca fue candidato y ahora es el hombre más señalado en el seno del PSOE.
Su visita a las tropas españolas en Afganistán ha sido interpretado por medios de comunicación y círculos políticos como un acto político más en su carrera hacia la presidencia. Pese a que en estos años, desde que la misión de la OTAN comenzó en este país asiático, distintos ministros y el propio presidente Zapatero han estado en Afganistán, no ha sido hasta ahora cuando más se ha dado importancia a la presencia de un miembro del Ejecutivo.
El propio PP, interesado en dividir al Gobierno -por aquello del 'divide y vencerás'- ha insinuado que esta visita de Rubalcaba a Afganistán ha sido como una visita de presidente. Hay periódicos que destacan el hecho de que es la primera visita de un vicepresidente, dando demasiada importancia a ello y obviando las del presidente y la de varios ministros en el pasado. Quien no se corta es
ABC, que dice sobre esta información en páginas interiores: "El presidente visita Afganistán".
Por su parte,
El Mundo habla de "presidente
in pectore". Otra cosa que se destaca mucho es el hecho de que no fuera con Rubalcaba la ministra de Defensa,
Carme Chacón, quien ha sido poco a poco apartada de las especulaciones sobre su posible candidatura a relevar a Zapatero en el futuro.
¿Bono se une a la carrera?
Y también en
ABC es donde podremos encontrar a un 'candidatable' Bono. El diario de Vocento dice que la "actitud ausente" de Zapatero en varios "frentes políticos" nacionales "acuciantes" ha dejado un vacío que intenta llenar Rubalcaba pero también el presidente del Congreso,
José Bono.
ABC dice que el manchego "está dispuesto a intentar robar protagonismo a Rubalcaba y no dejarle todo el camino expedito".
Lo más destacado, en realidad, es la acusación que hace el rotativo sobre la actitud d Bono, ya que interpreta que últimamente se está inmiscuyendo en cuestiones políticas serias olvidando su rol imparcial como presidente del Congreso.
Encuestas con resultados atroces para Ferraz
Mientras tanto, como comentábamos al principio, continúa el distanciamiento del PP respecto al PSOE en intención de voto. La encuesta que llega esta vez es la de
'Público', que muestra una brecha de 13,2 puntos porcentuales a favor del PP, 5,2 puntos más respecto al sondeo de este periódico del pasado mes.
- Lea también: