El ministro explicó que la persona que disparó era el conductor de uno de los oficiales de la Guardia Civil, previsiblemente el capitán. "Su oficio no era policía, era el conductor acreditado y que llevaba desde el principio con los miembros de la Guardia Civil", apostilló.
En rueda de prensa confirmó que los hechos se produjeron a las 6:20 horas cuando los agentes de la Guardia Civil impartían una clase a la policía afgana en la base antigua del equipo de reconstrucción de Qala i Now --la instalación se encuentra situada en el interior de la citada localidad en la que se encuentran las tropas españolas --. En ese momento en la instalación habían 9 guardias civiles y dos miembros de las Fuerzas Armadas.
"Tras el ataque un grupo de ciudadanos afganos se ha acercado a las inmediaciones de la base y se han producido algunos intentos de asalto que han sido repelidos por miembros del Ejército afgano y la policía de Afganistán", detalló Rubalcaba, que, sin embargo, no precisó la manera en la que fue disuelta la multitud.
Fallecidos
Los dos guardias civiles fallecidos son el capitán José María Galera Córdoba, de 33 años de edad, nacido en Albacete y su compañero, el alferez Leoncio Bravo Picayo, de 34 años y natural de A Coruña. También a consecuencia de los disparos murió un intérprete iraní de nacionalidad española..
Los guardias civiles han muerto cuando se desarrollaba una clase de formación de la policía afgana en el que por causas que aún se desconocen ha degenerado en un tiroteo con soldados afganos..De inmediato, tras el inicio del tiroteo, el resto de guardias han usado también sus armas contra el agresor, que resultó muerto.
El incidente se ha producido cerca de la base de Qala-i-Naw, en la provincia de Badghis, donde se concentra el grueso de las tropas españolas. Tras el incidente, unos 2.000 afganos se han concentrado junto a la base de Qala-i-Naw y se manifiestan contra las tropas españolas.
Regresaban en septiembre
Las dos víctimas mortales participaban en esta misión desde marzo de este año y estaba previsto su relevo el próximo 22 de septiembre. La misión está formada por un Teniente Coronel de la Guardia Civil junto con otros 17 miembros del Cuerpo, complementados con componentes de Fuerzas Armadas (como tiradores y conductores). En total, la Guardia Civil tiene desplegados en Afganistán un total de 37 efectivos integrados en diferentes misiones.
El capitán José María Galera Córdoba, de 33 años de edad, natural de Albacete, ingresó en la Guardia Civil en 2000. En la actualidad estaba destinado en el Centro de Adiestramientos Especiales de la Unidad de Acción Rural (UAR), con base en Logroño. Había sido distinguido con dos Cruces al Mérito de la Guardia Civil y una medalla OTAN.
El alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, de 33 años de edad, natural de Vimianzo (A Coruña), ingresó en la Guardia Civil en 1999 y en la actualidad estaba destinado en el Centro de Adiestramientos Especiales de la Unidad de Acción Rural (UAR), con base en Logroño. Había sido distinguido con una medalla OTAN.
Como reacción por lo sucedido, una multitud se echó a las calles de la ciudad, donde los manifestantes incendiaron viviendas, roto las ventanas de la oficina del gobernador y lanzaron proclamas contra las tropas durante la madrugada. Las tiendas y oficinas de Qala-i-Naw cerraron sus puertas, según explicó el portavoz del gobernador de la provincia. No obstante, la situación ya se ha normalizado.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha transmitido sus condolencias a la familia de los fallecidos y a todo el cuerpo de la Guardia Civil.