En el transcurso de una rueda de prensa de la AUGC con la Unión de Oficiales (UO),
Moya argumenta que las autoridades españolas "temen que los movimientos nacionalistas que hay en estos momentos creando caldo de cultivo contra lo español provoquen accidentes o algún tipo de agresión física a los agentes de la Guardia Civil".
También ha querido recordar que la Guardia Civil en la frontera cumple con su deber de "salvar vidas" y ha acusado a Marruecos de ser él quién incumple los derechos humanos. Moya ha explicado que "los guardias civiles ponen en peligro su propia integridad", y que por esta razón han sido suspendidas las patrullas marítimas. En este contexto, ha hecho referencia a la eficacia de la Guardia Civil para disminuir el número de cayucos.
Moya ha denunciado que "el Gobierno de Marruecos tiene que responder porque se supone que es un país estructurado y organizado políticamente" y ha pedido al Gobierno de España más respaldo con un aumento de personal y "respaldo".
Asimismo, el representante de la asociación de guardias civiles ha desmentido, al igual que hizo el sindicato de Policía SUP, que las mujeres policías hayan sido retiradas de la frontera de Ceuta y Melilla.
"El cuadrante y las mujeres policías están haciendo su trabajo normal. Es cierto que hay un bloqueo, pero no de personas", ha añadido Moya, precisando también que las mujeres guardias civiles destacadas en la frontera no están afectadas directamente ya que las primeras competencias corresponden a la Policía Nacional.
- Lea también: