El compromiso de reducir las estructuras del Estado para ayudar a que baje el déficit se ha traducido finalmente en un ahorro que el Ejecutivo reconoce que no es elevado, pero con el que espera ganar en eficiencia. Este 'tijeretazo' tampoco ha convencido al PP, cuyo presidente, Mariano Rajoy, ha criticado la medida que, por aislada, "se demostrará inútil" con un 20 por ciento de paro y ha pedido al Gobierno que haga un "cambio radical" en su política económica, pues "el tiempo se acaba".
Rajoy ha subrayado que el panorama de Grecia es un riesgo que hay que evitar y una situación de la que extraer lecciones, entre las que la principal es la urgencia de hacer reformas y atajar el déficit público.
"Operación de maquillaje"
El portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró también ha sido muy crítico con esta medida de austeridad y aunque ha manifestado que cualquier reducción de altos cargos es recibida "positivamente", la decisión adoptada este viernes por el Consejo de Ministros "es un simple maquillaje", "irrelevante" en términos cuantitativos, cuando lo que se precisa es un "profundo lifting", también reduciendo algunos Ministerios. Duran i Lleida aludió concretamente a los ministerios de competencias que están transferidas a las comunidades autónomas, como es el caso de Cultura y Vivienda, "o lo que no significa otra cosa que pura estética progresista como es el caso de Igualdad".
He aquí la relación de los cargos suprimidos, Ministerio por Ministerio.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Dirección General de Política Económica. José Ignacio Conde
Dirección General de Infraestructuras y Seguimiento para Situaciones de Crisis. José Antonio Lazuen
Departamento de Educación y Cultura. María Fernanda Santiago Bolaños.
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
Dirección General de Secretariado del Gobierno. Isabel Goicoechea Aranguren.
Dirección General del INAP. Pilar Arranz Notario.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Secretaría General de Financiación Territorial. Juan Manuel López Carbajo.
Dirección General de Servicios y Coordinación Territorial. José Luis Borque Ortega
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Tributaria. Fernando Díaz Yubero.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional. María Aurora Mejía Errasquín.
Dirección General del Centro de Estudios Jurídicos.
MINISTERIO DE DEFENSA
Dirección General de Comunicación de la Defensa. Georgina Higueras Rumbao.
Dirección General del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas. Bernabé Carlos Navarro Castillo.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Dirección General de Personal y Servicios. Adoración Mateos Tejada.
Dirección General de Relaciones Informativas y Sociales. Lourdes Camino Meltzer.
MINISTERIO DE FOMENTO
Dirección General de Planificación. Pascual Villate Ugarte.
Dirección General de Servicios. Montserrat Merino Pastor.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Relaciones Internacionales. José Manuel Martínez Sierra.
MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN
Dirección General de Servicios.
Dirección General del Instituto Social de la Marina. Pilar López-Rioboo Ansorena.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. David Cierco.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO
Las cinco Direcciones Generales de las Confederaciones Hidrográficas del Cantábrico, del Miño-Sil, del Segura, del Guadalquivir y Canales de Taibilla.
MINISTERIO DE CULTURA
Dirección General de la Biblioteca Nacional. Milagros del Corral Beltrán.
MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL
Dirección General de Recursos Humanos y Servicios Económico-Presupuestaria. Evencio González de Dios.
Dirección General de Terapias Avanzadas y Trasplantes. Augusto Silva González.
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Dirección General del Instituto Geológico y Minero de España. José Pedro Salvo Sorando.
Dirección General del Instituto Español de Oceanografía. Enrique Tortosa Martorell.
Dirección General del Instituto Nacional y Tecnología Agraria y Alimentaria. Pedro Castañera Domínguez.
MINISTERIO DE IGUALDAD
Dirección General para la Igualdad en el Empleo. Capitolina Díaz Martínez.
Dirección General contra la Discriminación. María del Carmen Navarro Martínez.
(Ambas quedan refundidas en la Dirección General por la Igualdad en el Empleo y contra la discriminación).
PINCHE AQUÍ PARA VER EL ACUERDO DE RACIONALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL, que completa al acuerdo de reducción de altos cargos.