Desde la Asociación de Jóvenes Musulmanes recogen este llamamiento que tiene como objetivo unificar las palabras del sermón del próximo viernes sobre el hiyab "desde una perspectiva jurídica islámica insistiendo en las falsedades y tópicos creados sobre el tema en los países occidentales".
Esta acción viene promovida, recuerdan, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos en Madrid relacionados con la expulsión de
Najwa de su actual colegio (el IES Camilo José Cela) por llevar el velo islámico y "las difamaciones y manipulaciones mediáticas y políticas al respecto".
En declaraciones de este jueves, el imán
Mohammed Said Alilech, presidente también de la Asociación de Jóvenes Musulmanes, explicó que se ha hecho un llamamiento "masivo" y que aunque no va a ser "cien por cien" seguido en todas las mezquitas, en un elevado número de ellas hablarán del velo y de todas las cuestiones y dudas que han surgido a raíz de la polémica de Najwa.
Bélgica vota en contra del velo
Por otra parte el Parlamento de Bélgica ha votado este jueves en favor de prohibir el uso del velo islámico en espacios públicos. Los diputados belgas se han puesto de acuerdo y han votado por unanimidad contra el uso del velo integral en espacio público alguno, ni siquiera en la calle.
El veto se convertirá en ley en junio o julio de este mismo año puesto que no se espera que el Senado bloquee la iniciativa.
Este país será el el primero en aprobar una ley de este tipo. "Somos los primeros en aprobar una ley semejante, pero esperamos que nos sigan Francia, Suiza, Italia, Holanda y el resto de países que reflexionen", ha declarado el diùtado liberal
Denis Ducarme.
El texto no prohíbe explícitamente el burka o el nikab. Veta que las personas "se presenten en espacios públicos con la cara disimulada o tapada, en parte o enteramente, de tal forma que no se puedan identificar".
- Lea también: