Considera la Fiscalía que el argumento esgrimido por el juez
Baltasar Garzón para adoptar esta medida -la necesidad de asistir por "circunstancias humanitarias" a su madre, que le reclamó como "cuidador" acogiéndose a la Ley sobre la Dependencia- "ha sido artificialmente creada con el fin de eludir una medida cautelar necesaria".
Díez Usabiaga, que salió el pasado lunes de la cárcel madrileña de Estremera, fue encarcelado el 16 de octubre de 2009 por un delito de integración en organización terrorista al intentar reconstituir la ilegalizada Batasuna a través del proyecto 'Bateragune' (Todos Juntos) con la intención de que la izquierda abertzale estuviera presente en las elecciones municipales de 2011.
Garzón dejó en libertad al ex secretario general de LAB con la condición de que le enviara cada 15 días "información sobre el desarrollo del cuidado dispensado a su madre, de él dependiente". Asimismo, le impuso la prohibición de salir del territorio nacional, la retirada del pasaporte y dos comparecencias judiciales por semana en el juzgado más próximo a su domicilio.
- Lea también: