La denuncia, anunciada el pasado día 9 de abril tras conocerse que
Garzón tendrá que sentarse en el banquillo por investigar los crímenes del franquismo, ha quedado en manos de la jueza federal
María Servini de Cubría.
Estos últimos han expresado su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta querella. Es la primera demanda que aspira a que un tribunal argentino aplique el principio de "jurisdicción universal" para investigar crímenes que recoge su constitución.
Entre los querellantes están la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de España, Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el premio Nobel de la Paz de 1980,
Adolfo Pérez Esquivel.
La denuncia está encabezada por
Daría Rivas Cando, hijo de
Severino Rivas, fusilado en 1936 cuando era alcalde de
Castro de Rei (Lugo) y por
Inés García Holgado, sobrina de
Elías García Holgado, asesinado en 1937 tras ser encarcelado cuando era alcalde de Salamanca.
- Lea también:
DCTV: Garzón ya tiene canción
DCTV, en el acto de apoyo al juez Garzón:
![](/imagenesPieza/acto-garzon-tv-cms.jpg)