No hay acusaciones firmes, tan sólo la petición expresa de que comparezca en el Congreso que preside con el objetivo de que los españoles sepan de dónde procede su alto patrimonio. Un patrimonio que le ha permitido hacerse con lujosas propiedades inmobiliarias en distintos puntos de la geografía española.
La ofensiva, lanzada como una especie de 'mini-Gürtel', comenzó publicándose en un periódico de la derecha y ha llegado finalmente a las filas del PP, que no ha dejado pasar la ocasión tras sacar de nuevo los temas de corrupción del pasado (como el caso Filesa) o las presuntas artimañas de la Policía -es lo que sostienen algunos miembros del PP- para "fabricar" pruebas contra este partido.
La secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, anunció que pedirá explicaciones al ministro de Fomento,
José Blanco, por las adjudicaciones a la empresa Teconsa, implicada en el 'caso Gürtel'. Esa empresa, además, habría tenido relaciones de contratación con el mencionado
José Bono.
La respuesta de Bono
Mientra tanto, el presidente de la Cámara Baja no ha querido dejar pasar más tiempo para actuar. Se dirigió ayer a la Fiscalía General del Estado con un escrito en el que detallan sus ingresos y los de su familia, al tiempo que traslada las "falsedades y calumnias" que considera se han vertido contra él con el propósito de cuestionar la licitud en la obtención de su patrimonio personal y familiar.
Según el entorno de Bono, éste sostiene que existe una campaña para "sembrar sospechas" sobre su honestidad que tiene inicio con la publicación de una noticia acerca de la compra por parte de su hijo de un piso en Madrid.
El PP elevó el listón pidiendo explicaciones públicas al presidente del Congreso y que actúe la Fiscalía si son ciertas las noticias sobre supuestos desajustes entre el patrimonio de Bono y su retribución como cargo público.
- Lea también: